Legislación en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica/
Las leyes son el instrumento garante para eliminar la discriminación directa que atenta al pleno disfrute de los derechos de las mujeres. Por ello, promover la derogación de leyes discriminatorias para las mujeres en Iberoamérica, es un primer y necesario escalón hacia la consecución de una igualdad de género real y sustantiva.
Con este objetivo, la SEGIB trabaja conjuntamente con ONU Mujeres en una iniciativa que tiene como objetivos: mostrar el alcance de la desigualdad legislativa que afecta el empoderamiento económico de las mujeres; impulsar la acción para revocar leyes discriminatorias y promover leyes y políticas sensibles al género; y promover alianzas multisectoriales para lograr reformas legislativas efectivas y de impacto.
En el marco de esta iniciativa, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), se han elaborado fichas que identifican, de forma pormenorizada, los retos y oportunidades en esta materia, en cada uno de los 22 países iberoamericanos y a través de 3 documentos: una ficha-país, una propuesta de agenda de reformas y un anexo de textos legislativos.
últimas publicaciones sobre legislación para la igualdad de género
-
Plataforma virtual de legislación en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica
-
Folleto Legislación en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica
-
Avances y retos legislativos en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica
Editoriales de la Secretaria General Iberoamericana
-
19 noviembre 2020
El dramático impacto de la pandemia en las mujeres
La crisis interactúa con las brechas preexistentes y las amplía, de modo que la desigualdad de género, que es transversal a toda la estructura socioeconómica, se ha visto profundizada y agravada en América Latina.
-
9 marzo 2020
Igualdad de género en Iberoamérica
En las últimas décadas, la región ha logrado avances para garantizar los derechos de las mujeres. Todos los países iberoamericanos han ratificado la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
-
23 octubre 2018
Dos mujeres, dos mundos aparte, una misma lucha
Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora de ONU Mujeres y Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana, reivindican la lucha feminista para lograr la igualdad de género
Últimas noticias
-
24 marzo 2021
ONU Mujeres y SEGIB presentan avances y retos legislativos para el empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica
En un evento organizado por el Gobierno de Ecuador con apoyo de ONU Mujeres y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), se presentaron los resultados del estudio “Avances y Retos legislativos en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica”.
-
16 octubre 2020
Legislando para el Empoderamiento Económico de las Mujeres en Ecuador
Con la finalidad de generar un espacio para el debate de alto nivel alrededor del empoderamiento económico de las mujeres, las medidas discriminatorias contenidas en los marcos normativos y los esfuerzos del país y la región para derogarlas; el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, CNIG; la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB; y ONU Mujeres co-organizaron el panel Legislando para el Empoderamiento Económico de las Mujeres en Ecuador.
-
26 junio 2020
SEGIB y ONU Mujeres proponen una agenda de cambios legislativos en Iberoamérica para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres
La Secretaría General Iberoamericana y ONU Mujeres presentamos un análisis detallado de las leyes que afectan el empoderamiento económico de las mujeres en cada uno de los 22 países de Iberoamérica, junto con una propuesta de agenda de reformas legislativas para los próximos cinco años con el objetivo de conseguir una igualdad de género real y sustantiva en la región.