Medioambiente y desarrollo sostenible/
La Conferencia Iberoamericana orienta su acción hacia el impulso del desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: económica, social y medioambiental.
Los 22 países del espacio iberoamericano han asumido desde un primer momento un ambicioso compromiso con el cumplimiento de los Acuerdos de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y la activación de la recuperación económica de una forma eficaz, socialmente equitativa y medioambientalmente tolerable.
Para ello, la última Conferencia Iberoamericana de Ministerios de Medio Ambiente aprobó impulsar la Agenda Medioambiental Iberoamericana para el periodo 2021-2022.
Áreas de trabajo principales /
La dimensión medioambiental es un compromiso que asumimos desde el II Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2019-2022 (II PACCI).
Así, desde el Eje Estratégico 6, promovemos acciones a favor de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible en la región y trabajamos transversalmente también en la lucha contra el cambio climático con el objetivo de impulsar acciones y actividades que generen valor agregado en el espacio iberoamericano.
El fortalecimiento del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático no sería posible sin el trabajo coordinado y mancomunado de SEGIB con las Redes Iberoamericanas, tales como la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos (CIMHET) y el Observatorio Iberoamericano de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la Rábida, Huelva , así como instituciones y organizaciones públicas como privadas con las que trabajamos en alianzas multiactor y multinivel.
Los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 configuran un marco de acción crucial para el avance global en materia de sostenibilidad alimentaria. El sector de la alimentación implica una amplia cadena de valor que gravita sobre los 17 ODS y que nos permite pensar en la reestructuración de sistemas alimentarios más sostenibles y diversos, fomentando un cambio de modelo de producción y consumo saludable y sostenible.
El Plan Iberoamericano de Gastronomía y Alimentación hacia la Agenda 2030 (PIGA2030) nace con el propósito de alcanzar la sostenibilidad alimentaria en Iberoamérica. El PIGA2030 toma en cuenta el origen de los ingredientes y su cadena de producción, con especial cuidado de los procesos utilizados para cultivar la tierra o extraer recursos y materias primas de los océanos y mares.
El turismo es uno de los pilares estratégicos del crecimiento económico y sostenible en el mundo, y especialmente en la región iberoamericana, tan plural, tan diversa y extensa.
Aunque la pandemia de COVID-19 ha afectado muy duramente al sector, desde SEGIB mantenemos nuestro compromiso con las Líneas Estratégicas sobre Turismo y Desarrollo Sostenible en Iberoamérica aprobadas en la XII Reunión Ministerial Sectorial de Turismo.
Actualidad /
-
28 noviembre 2023
Iberoamérica se une frente a la COP 28
De cara a la COP 28, los 22 países que integran la Comunidad Iberoamericana, pese a pertenecer a distintos bloques de negociación, han aprobado un Comunicado conjunto, mediante el cual dan continuidad a lo acordado en la Carta Medioambiental Iberoamericana y presentan un mensaje conjunto de 16 puntos frente al mayor desafío que enfrenta la humanidad: el cambio climático.
-
26 octubre 2023
La Segib presenta sus propuestas medioambientales en el Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe
Celebrado desde el 24 al 26 de octubre en Panamá.
-
16 octubre 2023
La seguridad alimentaria y el cambio climático, claves del nuevo Somos Iberoamérica
Somos Iberoamérica, el portal de la cooperación iberoamericana, analiza junto a expertos los retos y desafíos que enfrentan los países para alcanzar la seguridad alimentaria.
-
5 junio 2023
La SEGIB reafirma su compromiso por una Iberoamérica “más verde, justa y sostenible” en el Día Mundial del Medioambiente
En el Día Mundial del Medioambiente, la Secretaría General Iberoamericana reafirma su compromiso por una Iberoamérica más verde, justa y sostenible.
-
22 mayo 2023
Iberoamérica constata su compromiso con la biodiversidad con el incremento de sus proyectos de cooperación triangular
El 22 mayo es el día de la Diversidad Biológica: ¿Qué está haciendo la comunidad internacional para proteger una diversidad esencial para la vida humana?