Medioambiente y desarrollo sostenible/
La Conferencia Iberoamericana orienta su acción hacia el impulso del desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: económica, social y medioambiental.
Los 22 países del espacio iberoamericano han asumido desde un primer momento un ambicioso compromiso con el cumplimiento de los Acuerdos de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y la activación de la recuperación económica de una forma eficaz, socialmente equitativa y medioambientalmente tolerable.
Para ello, la última Conferencia Iberoamericana de Ministerios de Medio Ambiente aprobó impulsar la Agenda Medioambiental Iberoamericana para el periodo 2021-2022.
Áreas de trabajo principales /
La dimensión medioambiental es un compromiso que asumimos desde el II Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2019-2022 (II PACCI).
Así, desde el Eje Estratégico 6, promovemos acciones a favor de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible en la región y trabajamos transversalmente también en la lucha contra el cambio climático con el objetivo de impulsar acciones y actividades que generen valor agregado en el espacio iberoamericano.
El fortalecimiento del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático no sería posible sin el trabajo coordinado y mancomunado de SEGIB con las Redes Iberoamericanas, tales como la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos (CIMHET) y el Observatorio Iberoamericano de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la Rábida, Huelva , así como instituciones y organizaciones públicas como privadas con las que trabajamos en alianzas multiactor y multinivel.
Los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 configuran un marco de acción crucial para el avance global en materia de sostenibilidad alimentaria. El sector de la alimentación implica una amplia cadena de valor que gravita sobre los 17 ODS y que nos permite pensar en la reestructuración de sistemas alimentarios más sostenibles y diversos, fomentando un cambio de modelo de producción y consumo saludable y sostenible.
El Plan Iberoamericano de Gastronomía y Alimentación hacia la Agenda 2030 (PIGA2030) nace con el propósito de alcanzar la sostenibilidad alimentaria en Iberoamérica. El PIGA2030 toma en cuenta el origen de los ingredientes y su cadena de producción, con especial cuidado de los procesos utilizados para cultivar la tierra o extraer recursos y materias primas de los océanos y mares.
El turismo es uno de los pilares estratégicos del crecimiento económico y sostenible en el mundo, y especialmente en la región iberoamericana, tan plural, tan diversa y extensa.
Aunque la pandemia de COVID-19 ha afectado muy duramente al sector, desde SEGIB mantenemos nuestro compromiso con las Líneas Estratégicas sobre Turismo y Desarrollo Sostenible en Iberoamérica aprobadas en la XII Reunión Ministerial Sectorial de Turismo.
Actualidad /
-
17 diciembre 2021
Se aprueba el Plan iberoamericano de Gastronomía y Alimentación (PIGA_2030)
El pasado 15 de diciembre los 22 países iberoamericanos aprobaron el Plan iberoamericano de Gastronomía y Alimentación (PIGA_2030).
-
25 octubre 2021
Comienza la Semana de la Cooperación Iberoamericana
Entre el 25 y el 29 de octubre, los 22 países de Iberoamérica celebran la V Semana de la Cooperación Iberoamericana bajo el lema “Soluciones en común para retos compartidos”, en el marco del 30º Aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.
-
24 septiembre 2021
Las redes iberoamericanas refuerzan su compromiso con la Agenda Medioambiental Iberoamericana.
Tuvo lugar la reunión de alto nivel de la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos (CIMHET), la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) y la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) para reforzar su compromiso con la Agenda Medioambiental Iberoamericana.
-
24 septiembre 2021
La Semana Medioambiental Iberoamericana consolida a Iberoamérica como un espacio de cooperación para afrontar juntos los retos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Más de 150 representantes de gobiernos nacionales y locales, instituciones, fundaciones y empresas de los países de Iberoamérica, reunidos entre el 20 y el 24 de septiembre en la Semana Medioambiental Iberoamericana, se comprometieron a impulsar la Agenda Ambiental Iberoamericana, uniendo fuerzas para hacer frente a los desafíos que afronta la región en materia de agua, suelo, atmosfera y biodiversidad, en cumplimiento con lo acordado en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en abril en Andorra.
-
15 septiembre 2021
La Semana Medioambiental Iberoamericana abordará entre el 20 y el 24 de septiembre los retos ambientales urgentes de la región
Entre el 20 y el 24 de septiembre se celebrará por primera vez la Semana Medioambiental Iberoamericana, que a través de 30 reuniones virtuales con protagonistas de primer nivel buscará posicionar a Iberoamérica como un importante espacio de cooperación y diálogo en materia de medio ambiente, además de avanzar en la Agenda Ambiental Iberoamericana