Cooperación Sur-Sur y Triangular/
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) trabaja desde hace más de una década en el fortalecimiento de la cooperación sur-sur y triangular y su puesta en valor, en torno a tres ejes interrelacionados: la sistematización de información y generación de conocimiento; la generación de capacidades de acción en cooperación para el desarrollo sostenible y el posicionamiento internacional de esta modalidad de cooperación.
Asimismo, la Secretaría articula sus acciones con el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, contribuyendo a fortalecer las capacidades de los 22 países de Iberoamérica para seguir avanzando hacia el desarrollo sostenible, en línea con la Agenda 2030.
Áreas de trabajo principales /
La SEGIB, junto con los países iberoamericanos, trabaja desde hace más de una década en la sistematización y el análisis de información sobre la CSS y triangular, reflejada en el Informe anual de la CSS en Iberoamérica, publicación de referencia internacional en la materia, y sostenida por una plataforma de datos online Sistema Integrado de Datos de Iberoamérica sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular (SIDICSS) que hoy cuenta con más de 9.000 iniciativas.
Asimismo, el Informe ha servido de foro de reflexión y de altavoz para los máximos responsables de la cooperación de la región, para ir construyendo una posición común iberoamericana en torno a la cooperación sur-sur y la agenda internacional de la cooperación al desarrollo.
A su vez, gracias al rico acervo de información disponible, se elaboran productos específicos como los informes sobre la cooperación sur-sur y triangular en el sector de la salud en Iberoamérica en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en los que se potenció el conocimiento y experiencia de ambos socios.
Por otro lado, basándose en su larga experiencia en el ámbito iberoamericano, la SEGIB asistió técnicamente y transfirió sus conocimientos para la elaboración del Primer informe africano de CSS lanzado en 2019 y elaborado por el PNUD en África y NEPAD, que representa un verdadero hito para la CSS en África.
La SEGIB trabaja en la elaboración de metodologías y herramientas para aportar en la contribución de la cooperación sur-sur y triangular al desarrollo sostenible.
En ese sentido se destaca el impulso y financiamiento desde 2010 del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), cuyo objetivo central es fortalecer las capacidades de los países para realizar más y mejor cooperación. Nacido en 2008 en la XVIII Cumbre de San Salvador, este programa es reconocido por la calidad de sus productos y resultados, entre los que se destaca a modo de ejemplo la Guía orientadora para la gestión de la cooperación triangular en Iberoamérica.
En la misma línea, la SEGIB y la Unión Europea desde fines de 2019 establecieron una alianza estratégica para trabajar juntos en el proyecto “Una Cooperación Triangular Innovadora para la nueva Agenda de Desarrollo”, que además de generar conocimiento para comprender mejor sus características y potencialidades, busca desarrollar un modelo innovador de cooperación triangular basado en el conocimiento, pero también en la experiencia de los profesionales que trabajan en ella, tanto en el norte como en el sur.
La generación de conocimiento y de capacidades de acción por parte del espacio Iberoamericano ha servido a su vez de insumo para generar un foro de reflexión acerca de la Cooperación Sur-Sur y Triangular para los máximos responsables de la cooperación de la región. Fruto de estas reflexiones, el espacio iberoamericano ha ido construyendo una posición común iberoamericana en torno a la cooperación sur-sur y triangular y la agenda internacional de la cooperación al desarrollo.
La SEGIB apoya la visibilidad y el posicionamiento de la CSS y triangular iberoamericanas en la escena internacional, participando activamente y promoviendo foros y debates al más alto nivel; y articulando su acción con distintos socios, entre los que cabe destacar los pertenecientes al Sistema de las Naciones Unidas, la OCDE y la UE.
Actualidad /
-
24 noviembre 2020
«Iberoamérica coopera» en la semana de la cooperación iberoamericana 2020
Por cuarto año consecutivo celebramos la semana de la cooperación iberoamericana simultáneamente en los 22 países de Iberoamérica entre el 24 y el 29 de noviembre de 2020, con el lema "Iberoamérica coopera".
-
14 septiembre 2020
SEGIB lanza la convocatoria «Los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos frente a la COVID19»
El objetivo de la convocatoria es apoyar financieramente la realización de proyectos impulsados por los PIPA que contribuyan al mejoramiento de situaciones generadas por la pandemia en sus ámbitos de especialización.
-
12 septiembre 2020
En el Día de la Cooperación Sur Sur, celebramos y reconocemos su aporte al desarrollo de los países
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) celebra el día de la cooperación sur-sur, resaltando la contribución de este tipo de cooperación al fortalecimiento de capacidades de los países iberoamericanos.
-
9 septiembre 2020
Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para septiembre y octubre de 2020
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para septiembre y octubre de 2020
-
26 agosto 2020
Cooperación Sur-Sur, herramienta clave para la seguridad alimentaria en tiempos de COVID19
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), agencias de cooperación internacional, representantes de organismos vinculados al sector agrícola y al desarrollo rural junto a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) dialogaron sobre la contribución de la Cooperación Sur-Sur y de la Cooperación Triangular en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en Iberoamérica.