Mujer

Lorena Larios: «La violencia económica y patrimonial supone una clara forma de control hacia las mujeres»

La Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia Contra las Mujeres (IIPEVCM ) ha lanzado el informe “La Violencia Económica y Patrimonial como Violencia de Género: Hacia la construcción de estrategias para fortalecer los derechos”, el cual sistematiza este fenómeno, abordando desde sus manifestaciones y marcos institucionales, hasta las estrategias de prevención identificadas en Iberoamérica.

8M: Iberoamérica, por la innovación y tecnología para la igualdad de género

“Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” es el tema del Día Internacional de la Mujer 2023, que se celebra hoy 8 de marzo. La igualdad de género es indispensable para el desarrollo sostenible. Por ello, la SEGIB anima a la Comunidad Iberoamericana a incorporar la perspectiva de género en las políticas de innovación para acabar con la brecha digital de género.

Iberoamérica trabaja para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres

La Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres fue aprobada en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno celebrada en Andorra, en 2021. Esta iniciativa de Cooperación Iberoamericana nace de la voluntad de los países miembros por contribuir a la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres en Iberoamérica.

Iberoamérica avanza impulsando la igualdad de género

Desde el 2005, los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno han manifestado en las Cumbres Iberoamericanas su compromiso por transversalizar la perspectiva de género en la Cooperación Iberoamericana. De esta manera, se ha podido promover la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad ante la ley.

La Secretaria General Iberoamericana participa en el Foro Generación Igualdad organizado por ONU Mujeres y el Gobierno de México

La Secretaria General Iberoamericana participó en el diálogo temático “La crisis de los modelos de desarrollo económico y mundial y su impacto en las mujeres y las niñas, con un enfoque en el contexto de COVID-19” organizado por ONU Mujeres y el Gobierno de México, y en la sesión especial “Beijing +26, acciones legislativas hacia la igualdad” organizado por el Senado de México.