Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para febrero y marzo de 2024
–

–
“América Latina y el Caribe representan alrededor del 9% de la población mundial, sin embargo, allí se registran el 30% de los homicidios de todo el planeta”: Alejandro Kawabata, Director de Asuntos Jurídicos e Institucionales de la SEGIB.
La convocatoria, abierta entre el 22 de septiembre y 25 de octubre, fue dirigida a los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) de la Cooperación Iberoamericana. Cada una de las propuestas seleccionadas recibirá recursos financieros para poner en pie su proyecto, priorizando el enfoque de inclusión y no discriminación.
El boletín recoge historias, casos y datos sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica.
El Secretario General Iberoamericano participó ayer en la reunión del Patronato de la Fundación Carolina bajo la Presidencia de Felipe VI. El evento contó con la participación del Presidente español Pedro Sánchez, diversos ministros de Estado y empresarios.
• El Fondo de Cooperación Triangular Portugal-América Latina y África cuenta con una dotación de un millón euros aportado por Camões – Instituto da Cooperação e da Língua, I.P. y gestionado por la SEGIB.
• Proyectos e iniciativas de educación, salud, igualdad de género, cambio climático, seguridad alimentaria, cultura, cohesión social, transformación digital o educación pueden optar a los fondos.
• Acceda a las bases del Fondo
En el marco del Día Mundial de la Enfermedades Desatendidas, los países Iberoamericanos comprometidos en la lucha contra el chagas reafirman su compromiso para seguir brindando acceso al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad a una población estimada en 5,5 millones de personas, de las cuales alrededor de 1,2 son mujeres en edad fértil.
Más del 80% del conocimiento científico que se genera en Iberoamérica proviene de la universidad y este porcentaje es aún mayor en Latinoamérica, situándose cerca del 90%.
· El acuerdo fue suscrito por el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, y el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, en un acto celebrado en la Casa América, en Madrid (España), en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2024.
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, clausuró ayer la última sesión del Ciclo de Diálogos: Horizonte Iberoamérica Digital con un llamado a seguir colaborando sobre los temas de transformación digital en el marco de la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales.