Expresidentes y líderes de Iberoamérica reflexionan sobre el futuro post COVID-19 en la región desde la política, la empresa y la academia

Dando continuidad al ciclo de actividades que vienen desarrollando la Secretaria General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE, el jueves 18 de junio tuvo lugar un foro de diálogo con 7 expresidentes y líderes iberoamericanos, en alianza con la Universidad Camilo José Cela.

Iberoamérica defiende el multilateralismo, la cooperación y un pacto social post COVID-19

Con el objetivo de reflexionar sobre el escenario postpantemia en el espacio iberoamericano, la Casa de América organizó el martes 9 de junio el debate virtual en directo ‘Iberoamérica tras la pandemia de COVID-19: impulsar la economía, salvaguardar la sociedad’, en el que participaron la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica de España, Cristina Gallach; el director regional para América Latina y El Caribe en el PNUD, Luis Felipe López-Calva y moderó la coordinadora de América Latina en la Fundación Alternativas, Erika Rodríguez.

La economía naranja y las industrias creativas, decisivas para la recuperación post-COVID 19

El foro virtual “Economía Naranja, Visión en Iberoamérica de la Economía Creativa”, organizado por SEGIB, CEOE y FIJE, en colaboración con la OEI, reunió a representantes del sector privado, gobiernos, instituciones y empresas, junto a expertos/as de 25 países de Iberoamérica para analizar el papel de la economía naranja en el contexto del COVID 19 y cómo impulsar las economías creativas en los planes de recuperación post-pandemia.

El Programa Iberoamericano de Discapacidad dialoga sobre los retos para garantizar que las personas con discapacidad no queden atrás en la recuperación post-crisis

El Programa iberoamericano de cooperación sobre los derechos de las personas con discapacidad (PID) realizó, el jueves 7 de mayo, la reunión virtual de su consejo intergubernamental para compartir prácticas que permitan que la pandemia de COVID-19 no amplíe las desigualdades que ya sufren las 90 millones personas con discapacidad en Iberoamérica.

Iberoamérica intercambia buenas prácticas de cooperación en la gestión del COVID-19

Responsables de cooperación de Iberoamérica, junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS) compartieron experiencias, ideas y buenas prácticas de sus respectivos países en materia de cooperación al desarrollo para enfrentar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas derivadas de la pandemia del COVID-19.