Europa y América Latina: la apuesta por la apertura
Ambas regiones están bien posicionadas para dar un paso al frente en un contexto internacional incierto

Ambas regiones están bien posicionadas para dar un paso al frente en un contexto internacional incierto
En el marco del IX Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, organizado por la OCDE, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, participó en el panel “Enriqueciendo el crecimiento económico a través de la promoción de una globalización más inclusiva y sostenible”.
Tuvo lugar en Quito el I Foro Empresarial Andino con el objetivo de generar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre países de la región sobre oportunidades y desafíos de políticas públicas para la generación de crecimiento económico y empleo principalmente en jóvenes.
En la Asamblea Nacional de Ecuador se realizó durante los días 15 y 16 de mayo el Encuentro Regional sobre movilidad laboral y empleo joven en el que participó SEGIB.
El carácter de este siglo estará determinado por cuánto avancemos las mujeres contra la discriminación.
El proyecto busca sistematizará saberes indígenas de lucha contra el narcotráfico para trasmitirlos a otras comunidades indígenas y rurales de Colombia.
El proyecto trabajará en la fabricación de un biodigestor que permita a las comunidades rurales generar energía de forma autónoma y sostenible.
Entre el 23 y 26 de enero se realiza en Davos, Suiza, la 48ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, en la que participarán más de 70 Jefes de Gobierno, entre los que se encuentran diversos representantes iberoamericanos.
La publicación “Emprender en Iberoamérica” identifica por primera vez a los principales actores y los instrumentos para apoyar un mayor y mejor emprendimiento iberoamericano, como parte del desarrollo regional. Este informe ofrece una mirada clara hacia los desafíos y las oportunidades en este campo. Fue presentada por Rebeca Grynspan durante la última visita oficial de la Secretaria General Iberoamericana a Uruguay (16-19 de noviembre de 2017).
«Emprender en Iberoamérica» identifica a los principales referentes de la actividad emprendedora, caracteriza y ordena los instrumentos de apoyo disponibles y analiza los avances, desafíos y oportunidades en pos de la promoción de una mayor y mejor actividad emprendedora en Iberoamérica.