Acuerdo UE-Mercosur: un poderoso mensaje
Europa y América Latina fueron las primeras piezas en encajar: el multilateralismo sigue importando

Europa y América Latina fueron las primeras piezas en encajar: el multilateralismo sigue importando
Emprendedores y mipymes de toda Iberoamérica se reunieron entre el 2 y el 3 de julio en Buenos Aires, Argentina, en el III Foro Iberoamericano de la Mipyme, para dialogar sobre el desafío de la innovación y la sostenibilidad de las pymes en la región.
En el encuentro de Economistas organizado por la Secretaría General Iberoamericana y CAF, expertos analizaron las mejores fórmulas para lograr que la explotación de los recursos naturales en América Latina contribuya a aumentar la productividad, promover la estabilidad económica, mejorar la calidad del empleo y cosechar mayores ganancias sociales.
El director de la Oficina Subregional de SEGIB para México, Centroamérica y El Caribe, Héctor Dada, se reunió este miércoles 19 de junio con Melvin Redondo, secretario general de la Secretaría de la Integración Económica Centroamericana (SIECA), en la ciudad de Guatemala.
La Confederación Empresarial Andorrana asume la presidencia pro-témpore del CEIB y organizará en Andorra el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano con el reto de impulsar el progreso y la sostenibilidad en Iberoamérica
La Agencia Chilena de Cooperación Internacional (AGCI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) organizaron el encuentro internacional multiactor: participación de la Empresa en la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, participó en la jornada “La transformación ineludible. Investigación e innovación para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030” organizada por Iberdrola el pasado 28 de mayo.
Según el reporte “Las empresas con propósito y el auge del Cuarto Sector en Iberoamérica”, realizado en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Portugal y España, la región ya cuenta con 170.000 firmas que, además del lucro, buscan tener un impacto social y medioambiental positivo. Estas compañías también emplean a 10 millones de trabajadores al año.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center (BCC) celebraron el 5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT durante el 2 y 3 de mayo de 2019, en San Sebastián, España.
De cara a la próxima Cumbre Iberoamericana en Andorra en 2020 se crea un grupo de trabajo convocado por SEGIB, CEOE y CEIB y conformado por los responsables de innovación abierta en empresas multilatinas con trayectoria en la materia.