Análisis del acceso y calidad de la educación en Iberoamérica
Entre el 19 y 20 de febrero se realizó en São Paulo, Brasil, la reunión ministerial regional «Competencias en Iberoamérica» donde se presentó el Informe PISA de la OCDE.

Entre el 19 y 20 de febrero se realizó en São Paulo, Brasil, la reunión ministerial regional «Competencias en Iberoamérica» donde se presentó el Informe PISA de la OCDE.
El proyecto busca crear una plataforma en red que registre y encuentre apoyo académico para los docentes del pacífico colombiano.
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para febrero y marzo de 2018.
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) han firmado un acuerdo de colaboración para que estudiantes indígenas mexicanos puedan formarse y generar cambios en sus comunidades locales, tras cursar el Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional de la Universidad.
En acto solemne de investidura, la Universidad Europea otorga el título de ‘Doctora Honoris Causa’ a la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, por la labor que ha desarrollado con la región Iberoamericana.
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para enero y febrero de 2018.
La Escuela Iberoamericana de Liderazgo (EILx) es una iniciativa que reunirá a líderes de 22 países de los ámbitos público y privado de la región.
La Secretaria General Iberoamericana presentó en Cuba un programa de movilidades entre México y Cuba, a través del cual investigadores y profesores de centros de investigación y universidades cubanas realizarán estancias de investigación en instituciones de educación superior mexicanas.
Las ayudas económicas que todos los años SEGIB y Casa Velázquez entregan a creadores e investigadores ya han sido adjudicadas para 2018.
La firma del “Acuerdo Marco de Adhesión a la Alianza para la Movilidad Académica”, beneficiará a estudiantes, profesores e investigadores de Uruguay.