América Latina y el Caribe de cara a los cambios de la globalización
Durante el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe de la OCDE, la Secretaria General Iberoamericana apostó por una mayor integración regional.

Durante el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe de la OCDE, la Secretaria General Iberoamericana apostó por una mayor integración regional.
Con motivo del 10mo aniversario de la Fundación Microfinanzas BBVA se realizó en Madrid un acto de conmemoración en el que participaron S.M la Reina Letizia, el premio Nobel de Economía 2015, Angus Deaton, y la Secretaria General Iberoamericana, entre otros.
El Foro Económico Mundial para América Latina 2017, realizado en Buenos Aires, Argentina, ha contado con la participación de la Secretaria General Iberoamericana como panelista en la discusión «Descifrando los desafíos de América Latina».
Durante el Foro Económico mundial 2017, realizado en Davos, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, participó en la sesión titulada «Dando forma al futuro de América Latina».
La región se enfrentó por segundo año a la contracción económica, algo que no ocurría desde la década de los ochenta
Streaming del evento con la presencia de Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana, Ignacio Polanco, Presidente de la Fundación Santillana, Rosa Conde, socióloga, Joaquín Estefanía y Pedro A. Martínes, codirectores de la Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco.
Representantes de la Región de Extremadura, España, se reúnen con la Secretaria General Iberoamericana para abordar sinergias sobre educación y cooperación en la región.
Con una serie de recomendaciones por parte de los empresarios a los Jefes de Estado y presidentes Iberoamericanos, culminó el XI Encuentro Empresarial, al que asistieron 600 líderes empresariales de los 22 países de Iberoamérica.
Se presentó en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana el Informe de Perspectivas Económicas de América Latina 2016.
Se presenta en Cartagena de Indias, en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana la última edición de las Perspectivas Económicas de América Latina, estudio elaborado por la OCDE, CAF y CEPAL.