La cooperación que hace Iberoamérica
La región hace frente a los retos inmediatos del continente, como salvaguardar los derechos humanos de los migrantes y apoyar a las comunidades de acogida

La región hace frente a los retos inmediatos del continente, como salvaguardar los derechos humanos de los migrantes y apoyar a las comunidades de acogida
«Somos Iberoamérica. Somos Cooperación» es el lema de la semana de la cooperación iberoamericana que tiene lugar simultáneamente en los 22 países de Iberoamérica entre 28 octubre y el 3 de noviembre de 2019.
El Programa IBERESCENA, camino de sus quince años de existencia, celebra la adhesión de Portugal al Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas y le da la bienvenida como nuevo país miembro.
Ministros y ministras de Cultura y autoridades de los 22 países iberoamericanos reunidos en Bogotá, Colombia, acordaron aunar esfuerzos e implementar acciones para que la cultura y la economía creativa hagan un aporte decisivo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Las más altas autoridades de cultura de Iberoamérica estarán en Bogotá, Colombia el 17 y 18 de octubre, para participar en el evento más relevante en materia de políticas públicas culturales de la región en 2019.
El proyecto cubano «Los modelos conceptuales de descripción archivística: un nuevo desafío para la representación, el acceso y uso de la información de los archivos» ha sido galardonado con el 1er premio Iberarchivos de investigación archivística.
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para octubre y noviembre de 2019.
Ibermuseos ha publicado la resolución de la Categoría I del Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico, edición 2019, donde ocho iniciativas de Argentina, Brasil, Colombia y Chile han resultado beneficiadas.
Éxito de convocatoria en 2019 para Iberescena, con más del 50% de aumento en solicitudes recibidas desde los 14 países miembros del programa.
Con la incorporación de Cuba, Ibermuseos pasa a contar con 12 países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, Portugal y Uruguay, siendo Cuba el primer país caribeño en participar del programa.