Guatemala refuerza sus lazos con la Secretaría General Iberoamericana
· Se acuerda el envío de una misión de la SEGIB a Guatemala para reforzar la colaboración en políticas de género, pueblos indígenas, digitalización o desnutrición infantil.

· Se acuerda el envío de una misión de la SEGIB a Guatemala para reforzar la colaboración en políticas de género, pueblos indígenas, digitalización o desnutrición infantil.
· Los proyectos fueron seleccionados en el marco de la convocatoria Cenzontle, lanzada por IberCultura Viva e Ibermemoria Sonora, Fotográfica y Audiovisual.
· Fueron escogidos proyectos de 10 países de Iberoamérica: México, Panamá, Chile, Perú, Uruguay, Colombia, Argentina, Costa Rica, Paraguay y Ecuador.
· Las iniciativas serán presentadas en un foro virtual este 21 y 22 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna.
Del 14 al 16 de febrero de 2024, la ciudad de México es el escenario del Seminario-Taller sobre Mediación y Construcción de Paz para Mujeres Expertas y Puntos Focales de la Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras
La SEGIB participó en París en el intercambio técnico entre la OCDE y la SEGIB sobre la medición de la Cooperación Sur- Sur y Triangular.
–
“América Latina y el Caribe representan alrededor del 9% de la población mundial, sin embargo, allí se registran el 30% de los homicidios de todo el planeta”: Alejandro Kawabata, Director de Asuntos Jurídicos e Institucionales de la SEGIB.
La convocatoria, abierta entre el 22 de septiembre y 25 de octubre, fue dirigida a los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) de la Cooperación Iberoamericana. Cada una de las propuestas seleccionadas recibirá recursos financieros para poner en pie su proyecto, priorizando el enfoque de inclusión y no discriminación.
• El Fondo de Cooperación Triangular Portugal-América Latina y África cuenta con una dotación de un millón euros aportado por Camões – Instituto da Cooperação e da Língua, I.P. y gestionado por la SEGIB.
• Proyectos e iniciativas de educación, salud, igualdad de género, cambio climático, seguridad alimentaria, cultura, cohesión social, transformación digital o educación pueden optar a los fondos.
• Acceda a las bases del Fondo
· El acuerdo fue suscrito por el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, y el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, en un acto celebrado en la Casa América, en Madrid (España), en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2024.