Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para diciembre de 2020 y enero de 2021
Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para diciembre de 2020 y enero de 2021

Listado de actividades de los programas de Cooperación Iberoamericana, planeadas para diciembre de 2020 y enero de 2021
Con la participación de ministras/os y representantes de los 22 países de Iberoamérica, se ha celebrado hoy de forma virtual la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la región, que ha concluido con una “Declaración de la Presidencia” que hace un llamado a una mayor apoyo financiero y político para la región.
IBERCOCINAS – programa de cooperación que impulsa políticas, programas, estrategias e iniciativas para salvaguardar y promover las cocinas de Iberoamérica – cosecha un cuidado trabajo de investigación a través del patrimonio culinario de América Latina y el Caribe mediante el lanzamiento de la nueva plataforma Ibercocinas.org que retroalimentará las cocinas tradicionales y fogones de toda la región.
El encuentro, desarrollado el 24 y 25 de noviembre, se centró en la cooperación frente a la pandemia y sus efectos sanitarios y socioeconómicos y cuáles son las acciones necesarias para hacer frente a la crisis.
Por cuarto año consecutivo celebramos la semana de la cooperación iberoamericana simultáneamente en los 22 países de Iberoamérica entre el 24 y el 29 de noviembre de 2020, con el lema «Iberoamérica coopera».
Culminó la Semana de la Innovación Pública (SIP) de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno organizada por la SEGIB con muy buenos resultados
El lunes 9 de noviembre se realizó un encuentro entre los responsables de los Puntos Focales de Uruguay para los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAs) de la Cooperación Iberoamericana, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y articular las acciones y actividades desarrolladas. La iniciativa sirvió para el intercambio de experiencias, análisis de fortalezas y debilidades, y buenas prácticas y desafíos cercanos.
El estudio de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) “Las empresas del Cuarto Sector y los ODS en Iberoamérica”, presentado hoy en Madrid, analiza el desafío que enfrentan las “empresas con propósito”, sus modelos de negocio exitosos, la propuesta de valor declarada y el potencial de cambio sistémico a nivel ambiental, social y económico.