Iberoamérica frente al COVID-19/
Bienvenido/a este espacio donde recogemos la respuesta de Iberoamérica frente a la pandemia del coronavirus.
| EVOLUCIÓN DEL COVID-19 EN IBEROAMÉRICA SEGUN LA OMS
-
13 enero 2021
Conoce los videos seleccionados en el concurso “Prácticas comunitarias: solidaridad y cuidados colectivos” de Ibercultura Viva
Videos provenientes de México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Costa Rica y El Salvador han sido seleccionados como ganadores del concurso “Prácticas comunitarias: solidaridad y cuidados colectivos”.
-
30 noviembre 2020
Cancilleres de Iberoamérica celebran reunión extraordinaria previa a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno
Con la participación de ministras/os y representantes de los 22 países de Iberoamérica, se ha celebrado hoy de forma virtual la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la región, que ha concluido con una “Declaración de la Presidencia” que hace un llamado a una mayor apoyo financiero y político para la región.
-
26 noviembre 2020
Reunión extraordinaria de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación camino a la Cumbre de Andorra
El encuentro, desarrollado el 24 y 25 de noviembre, se centró en la cooperación frente a la pandemia y sus efectos sanitarios y socioeconómicos y cuáles son las acciones necesarias para hacer frente a la crisis.
-
24 noviembre 2020
«Iberoamérica coopera» en la semana de la cooperación iberoamericana 2020
Por cuarto año consecutivo celebramos la semana de la cooperación iberoamericana simultáneamente en los 22 países de Iberoamérica entre el 24 y el 29 de noviembre de 2020, con el lema "Iberoamérica coopera".
-
10 noviembre 2020
Reunión de Observadores Consultivos de la Conferencia Iberoamericana
El pasado miércoles 4 de noviembre, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan presidió la reunión, en formato virtual, de los Observadores Consultivos de la Conferencia Iberoamericana en la que participaron máximos representantes de 16 instituciones internacionales.

-
Protocolos de seguridad y salud en el trabajo
-
Recomendaciones frente al COVID-19
-
Intercambio de experiencias frente al COVID-19
-
Análisis técnicos del COVID-19
-
Medidas de desescalada
-
Infografía sobre el teletrabajo con seguridad
-
Infografía sobre cómo protegerse del coronavirus
-
Actuaciones del personal sanitario frente al Coronavirus COVID-19
-
Consideraciones de Salud Mental en tiempos de aislamiento
-
Medidas de Ciberseguridad en tiempo de COVID-19
-
¿Te ha tocado la crisis del empleo durante el COVID-19?. Cómo empezar a afrontar la búsqueda de empleo durante el aislamiento
-
Listado de las APP’s para afrontar el COVID-19
-
Canales oficiales sobre las medidas que los gobiernos están llevando a cabo contra el COVID-19

-
Informe de la Universidad de Harvard y la OCED: Un marco para guiar una respuesta educativa a la pandemia del COVID-19
-
Informe de coyuntura Nº 08: La comunidad científica mundial reacciona ante la pandemia de coronavirus
-
Impacto del COVID-19 en educación, ciencia y cultura en Iberoamérica
-
Recursos educativos
Aquí podrás encontrar la oferta que los ministerios e instituciones de cultura del Espacio Cultural Iberoamericano han puesto en línea.
Dando un solo click podrás acceder a todo tipo de manifestaciones artísticas y culturales para disfrutar y conocer la diversidad y riqueza de nuestra música, del cine, de las artes escénicas, de imágenes, sonidos y artes visuales, así como del acervo histórico, patrimonial y documental que nos define y proyecta al mundo.
Disfruta de nuestros museos y galerías, conciertos y participa en el debate de las ideas. Comparte con tu familia y amigos la experiencia de nuestra cultura.
Andorra
Andorra ofrece bajo el lema «QUEDATACASA, seguim compartint cultura» una agenda cultural con visitas virtuales a todos los museos del Principado, exposiciones virtuales y conciertos.
En su agenda cultural, no han sido aún cancelados oficialmente los espectáculos y actos programados a partir del 25 de abril de 2020.
Argentina
Ministerio de Cultura
Contenidos:
Plataforma Compartir Cultura: Contenido audiovisual que reúne las expresiones artísticas y culturales del país, catalogadas y ordenadas para que puedan ser accesibles.
#FormarCultura: Una plataforma de aprendizaje e intercambio que brinda herramientas y recursos digitales para hacedores culturales, donde podés encontrar:
- para adquirir conocimientos, actualización, recursos y herramientas para desarrollar y fortalecer proyectos culturales.
- Una que permite conectarse e intercambiar con colegas y expertos.
- Una dinámica de material especializado en prácticas culturales
- Un para conectarse con las casas de estudio.
Ciudad de Buenos Aires
Acceso a películas y recitales, talleres, escuchar podcasts y recomendaciones de libros, y hacer recorridas virtuales por los museos porteños.
Municipalidad de Rosario
MicroFeria (Virtual) de Arte Rosario 2020
Evento de proyección nacional, aporta a la profesionalización del sector artístico, ofreciendo espacio gratuito para hacer circular propuestas estéticas de artistas emergentes, generar oportunidades de ventas concretas e intercambios que propicien futuras oportunidades de trabajo. La Feria se realiza de manera virtual atendiendo a los protocolos por la pandemia.
Centro Cultural Kirchner
Centro Cultural Kirchner también está en tu casa
El CCK sube todos sus registros audiovisuales a la web y suma contenidos originales realizados por poetas, artistas visuales, músicos y escritores desde sus hogares para las plataformas sociales.
Bolivia
La Alcaldía de La Paz invita a 28 recorridos virtuales por templos y museos de la Ciudad.
¿Quieres conocer más sobre el patrimonio cultural paceño desde tu casa? Para acceder a las rutas en línea, debes ingresar a http://www.lapazdigital.net/.
El Ministerio de Educación de Bolivia, te invita a visitar:
- la biblioteca virtual “Planeta de Libros KeepReadingEnCasa”
- la biblioteca virtual “Soy bibliotecario»
- la biblioteca virtual “Biblioteca Digital Mundial”
Brasil
Secretaría Especial de Cultura
La Secretaría en conjunto con el Ministerio de Salud emitió un comunicado con una serie de recomendaciones a tener en cuenta en eventos culturales.
Estado de San Pablo
Contenido cultural para aprovechar los días en casa.
- Música
- Teatro
- Danza
- Literatura
- Museos
- Biblioteca estadual
- Juegos
Estado de Río de Janeiro
Oportunidad para acceder a contenido audiovisual de forma gratuita durante la cuarentena. La SECEC comparte a través de sus redes sociales los cortometrajes seleccionados en las ediciones 2017 y 2018 del Programa Estadual de Fomento ao Curta Universitário (Elipse).
Eu fico em casa – festival virtual.
Iniciativa espontánea de artistas para mantenerse activos y en contacto con el público durante el aislamiento. Entre el 24 y 27 de marzo más de 60 artistas compartirán su música de manera gratuita, en vivo y online.
Canal Futura
Plataforma realizada por la Fundación Roberto Marinho que está cargando contenido cultural con recomendaciones para la cuarentena.
Colombia
Radio Televisión Nacional de Colombia – RTVC y el Ministerio de Educación Nacional, se unen en alianza para emitir contenidos educativos dirigidos a niños y jóvenes del país.
El Sistema de Medios Públicos ha lanzado contenidos educativos del Ministerio de Educación con la estrategia ‘3, 2, 1 Edu-Acción’.
El Viceministro de Creatividad y Economía Naranja, invita a las familias colombianas, e iberoamericanas, a visitar: Maguaré y Maguared, portales web de Latinoamérica especializados en contenidos para niños y niñas.
La riqueza cultural de Colombia es su orgullo. Aquí te invita a conocer más sobre la música del Pacífico sur y Pacífico Norte a través de las cartillas de iniciación musical.
Puedes también viajar por Colombia, a través del Banco de Contenidos del Ministerio de Cultura.
Mientras vuelven las visitas guiadas presenciales al Teatro Colón, disfruta el recorrido virtual por uno de los teatros más sorprendentes y majestuosos del mundo.
Colombia te ofrece también, más de 10.000 libros electrónicos, 35 colecciones digitales, 80 proyectos multimedia (exposiciones de arte, fotografías y bibliográficas), 20.000 artículos de revistas, contenidos para niños y más… Explora https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual
La Biblioteca Popular e Intinerante Biblioghetto de Cali, ha creado el Concurso Familiar de Videos de Lectura en Voz Alta, una gran iniciativa para leer en familia, en estos tiempos de estar en casa.
Costa Rica
El Ministerio de Cultura y Juventud ha coordinado la campaña #Encasa, donde promueven diariamente diversas actividades culturales y recreativas para adultos y niños.
Como ejemplo, tenemos la iniciativa “Carretica Cuentera”, que con trivias, audiocuentos, hojas para colorear, sopas de letras y ejercicios de escritura creativa, ofrece un reto diario a niñas y niños, para motivarles en el gusto por las letras, durante este tiempo de quedarse en casa. Los contenidos podrán obtenerse mediante su página en Facebook y a través de en su cuenta en Instagram @carreticacuentera.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Centro de Cine costarricense ponen a disposición del público un catálogo de películas nacionales para ver de forma gratuita durante esta cuarentena.
Cuba
El Ministerio de Cultura, con la campaña #EstamosContigo, en redes sociales ha promovido conciertos de músicos cubanos. Así como en el sitio oficial del Ministerio de Cultura y en su cuenta de Facebook.
Chile
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
- Una plataforma con contenidos para niños y niñas durante periodo de emergencia sanitaria.
- Biblioteca Pública Digital y Patrimonio Nacional
- Centros de creación
Ilustre Municipalidad de Santiago
Actividades virtuales
Plataforma audiovisual TEATROAMIL.TV
Plataforma de contenidos digitales vinculados a las artes escénicas. Impulsado por Fundación Teatro a Mil, el sitio ofrece obras completas, entrevistas, documentales y más, todo en formato on demand y gratuito.
República Dominicana
El Ministerio de Cultura presenta la app miCulturapp que reune las actividades culturales coordinadas por este ministerio.
Ecuador
El Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador ha realizado la difusión de 17 campañas digitales con contenidos orientados a la campaña #QuédateEnCasa y ha creado el micrositio Sitios Culturales en el que se pueden encontrar más de 18 categorías relacionadas con el arte y la cultura del Ecuador y la región, como:
- Conciertos de orquestas sinfónicas
- Obras de teatro
- Recorridos por museos
- Archivos, documentos históricos, libros y películas para descargar y muchas otras opciones que apoyarán estos días mientras duren las medidas de prevención por la emergencia sanitaria que vivimos.
El Salvador
El Ministerio de Cultura pone a disposición de la población diversos recursos culturales salvadoreños a través de Internet, entre estos: libros, revistas, cine, música y danza que, bajo la premisa #QuédateEnCasa:
- libros y revistas de la Biblioteca Nacional Francisco Gavidia
- Circo
- Acajutla. Historia de un puerto
- “Mi poesía es misteriosa como el asma”, Roberto Armijo, una pincelada sobre la vida del poeta
- Shitakwika, Coro Patrimonial
- “Danzas de mi tierra”
- “Detrás del espejo”
- “Don Quijote”
- “Bajo el almendro”
- XI Concierto de la Temporada 2019 de la Orquesta Sinfónica de El Salvador
- Vistas 360°
España
El Ministerio de Cultura y Deporte pone en marcha la campaña de difusión #laculturaentucasa para fomentar el uso de los recursos culturales existentes en Internet
Visitas virtuales a exposiciones, teatro, cine, música, préstamo de libros y audiolibros son algunos de los recursos que el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de diversos organismos, ha puesto a disposición de todos los ciudadanos a través de Internet
Visitar las bibliotecas desde casa
eBiblio, el servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos, audiolibros y publicaciones periódicas a través de Internet.
Biblioteca Nacional de España (BNE), mantendrá abiertos, a través de su Web, los servicios digitales de que dispone: el Catálogo, la Biblioteca Digital Hispánica y la Hemeroteca Digital, entre otros. Proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras.
Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico recoge las digitalizaciones de 117.845 obras y un total de 6.400.467 de objetos digitales. Entre ellos, reproducciones facsímiles digitales de manuscritos, libros impresos, fotografías históricas, materiales cartográficos, partituras y demás materiales que se conservan en instituciones de la memoria (archivos, biblioteca y museos) y forman parte del Patrimonio Bibliográfico Español.
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica es una hemeroteca digital en la que se ofrece a los ciudadanos un extenso, variado y creciente repertorio de prensa histórica y revistas culturales en lenguas españolas. La colección comprende fondos de todas las comunidades autónomas escritos en las distintas lenguas oficiales españolas
Hispana es el portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana. Entre las colecciones que Hispana recolecta destacan los repositorios institucionales de las universidades españolas y las bibliotecas digitales de las comunidades autónomas, que ofrecen acceso a conjuntos crecientes de todo tipo de materiales (manuscritos, libros impresos, fotografías, mapas…) del patrimonio bibliográfico español
Además, la Biblioteca Digital Hispánica, de la Biblioteca Nacional; Europeana; la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; la Biblioteca Virtual Mundial, de la UNESCO; y el Proyecto Gutenberg
Conoce a los artistas contemporáneos
En La Voz de la Imagen se pueden conocer a diversos protagonistas de la historia de la fotografía española a través del testimonio de una generación de grandes fotógrafos que revelan la intrahistoria de su trabajo.
Oral Memories da a conocer a artistas emergentes y de media carrera, mediante entrevistas en formato audiovisual donde exponen en primera persona sus planteamientos estéticos-conceptuales.
Arte y la creación contemporánea
El Ministerio ofrece a su vez un recorrido virtual por las exposiciones que desde 2015 se han programado en Tabacalera, mientras que a través su canal YouTube se puede acceder a 8 listas de distribución que recogen reportajes, seminarios, master class, documentales de las exposiciones.
Clásicos restaurados por Filmoteca Española
Filmoteca Española y EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) se han unido para ofrecer de forma gratuita y online títulos recuperados o restaurados recientemente por Filmoteca Española, además de otros clásicos de cine español.
En el canal ‘Doré en casa’, a través de su cuenta de Vimeo, Filmoteca Española ofrecerá una película que será accesible a los espectadores durante tres días, hasta que se programe el siguiente título.
En los próximos días, la plataforma Filmin también pondrá en marcha la colección ‘Filmoteca Española’, con títulos clásicos de su catálogo, por una colaboración de ambas entidades.
Teatro, danza y música en casa
Aunque el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) haya tenido que cerrar sus espacios escénicos a causa del coronavirus, el teatro, la danza y la música están disponibles online en su Centro de Documentación de las Artes Escénicas y Música cdaem.mcu.es, donde se puede acceder a cientos de miles de datos y material gráfico sobre las artes escénicas y la música en España en el siglo XX.
La Teatroteca es la plataforma con más oferta cultural del INAEM para los que quieran seguir disfrutando del teatro. Cuenta con 1.595 títulos de teatro, circo y danza, una cifra que aumentará en mayo con 30 nuevas obras, muchas de ellas pertenecientes a la última temporada de las unidades artísticas del INAEM: Centro Dramático Nacional, Compañía Nacional de Teatro Clásico y Teatro de la Zarzuela, entre otros.
Y para disfrutar de la zarzuela en familia, el canal de YouTube del Teatro de la Zarzuela da acceso a grabaciones de obras como ‘Tres sombreros de copa’, y a proyectos para acercar el género a la gente joven como el proyecto Zarza.
Para los que además de ocio quieren formación
El Museo Nacional del Prado y Telefónica han lanzado una nueva edición de los cursos online masivos y gratuitos dedicados a Velázquez y al Bosco, en los que se analizan las trayectorias profesionales de dos grandes maestros de la pintura mundial con contenidos exclusivos del Prado. Estos cursos suponen un hito en producción e innovación educativa tanto por los contenidos como por los medios tecnológicos empleados en su grabación. En el caso del Thyssen, también se puede acceder a vídeos temáticos, publicaciones online y muchas actividades educativas. También el área de educación de este museo, EducaThyssen, tiene una enorme oferta de recursos y contenidos digitales.
El Museo Arqueológico Nacional, ofrece a docentes y escolares una multiplataforma educativa pensada para que las colecciones del Museo puedan utilizarse como herramientas de aprendizaje dentro de la programación escolar.
De forma más especializada, el catalogo web del Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España permite consultar en línea más de 14.000 proyectos de conservación y restauración de bienes culturales muebles e inmuebles que forman parte del patrimonio cultural español, así como las fotografías y planos que los acompañan. Los proyectos más antiguos datan de la década de 1940. Además, la Fototeca de este organismo, con más de 700.000 documentos fotográficos desde la década de 1860 hasta la actualidad, refleja las transformaciones de nuestro Patrimonio Cultural desde los inicios de la fotografía.
Y para los que disfruten con el estudio de la música, se ha creado una nueva edición del Mapa del patrimonio musical en España, un directorio que ayuda a localizar fondos y documentos musicales.
Recursos profesionales para las Industrias Culturales y Creativas
Con gran variedad de recursos digitales, el programa de la Comisión Europea Oficina Europa Creativa–Cultura ofrece formación online gratuita sobre financiación europea, gestión cultural y cooperación europea a través de sus jornadas de capacitación, talleres y seminarios online dirigidos a los operadores de las Industrias Culturales y Creativas. Los videos de las sesiones están disponibles en el canal de YouTube de Europa Creativa.
Cultura en Positivo recoge contenidos culturales que cuentan con la garantía de respetar derechos de autor.
Archivo Audiovisual Cultural y Ciudadanía
Cartografías:
Agorateka a– El portal europeo para encontrar contenido digital legal (música, cine y televisión, eBooks, videojuegos y eventos deportivos)
Exposiciones en museos y archivos nacionales
Visita virtual a la recientemente inaugurada exposición de Rembrandt y a la colección permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, los 170 vídeos del histórico expositivo del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Repensar Guernica con imágenes de la obra imperceptibles a simple vista por el ojo humano gracias a la tecnología de fotografía ‘gigapixel’, documentos inéditos, comparación de técnicas fotográficas y una cronología interactiva.
La RV Altamira la cueva animada es una oportunidad de conocer la cueva de Altamira durante el Paleolítico. Una experiencia virtual que nos traslada al mismo momento en que se estaban pintando los famosos bisontes polícromos y, como si entráramos de puntillas en la escena, nos elegimos en testigos privilegiados de ese momento tan especial.
Visita virtual al Museo Nacional de Escultura de Valladolid
Visita virtual al Museo Nacional de Artes Decorativas, con el desarrollo de Incommon Human Technologies.
Exposición temporal ‘Lírica en los muros. Carteles de zarzuela’, del Museo Cerralbo, accesible desde la app Cloudguide
Exposiciones de los archivos estatales a través de su web.
Museo Arqueológico Nacional permite una visita virtual, un recorrido por la exposición permanente en el que se puede acceder a toda la información del museo: audiovisuales, cartelas explicativas, ilustraciones…El poder del pasado. 150 años de arqueología en España.
Museo Nacional de Artes Decorativas ofrece a conjuntos destacados de la colección, o una restauración virtual de piezas destacadas de la colección: una arqueta napolitana del siglo XVI.
La sección de Recursos Multimedia de Nuestros Museos recoge visitas y recorridos virtuales, exposiciones virtuales, canales audiovisuales y aplicaciones móviles de los museos estatales.
Recursos de Archivos
PARES Portal de Archivos Españoles, principal plataforma de difusión del patrimonio documental español. Ofrece acceso a documentos, planos, fotografías… desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Además, desde la web se pueden consultar otras bases de datos temáticas, como: Portal de Víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo, Portal de la Guerra de Independencia, Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos, etc.
APE. Portal de Archivos Europeo, ofrece acceso a la información de los materiales de archivo de diferentes países europeos.
Guatemala
Con la campaña #QuedateEnCasa el Ministerio de Cultura ha dispuesto en su portal de internet diversos materiales que incluyen rompecabezas, crucigramas y literatura, inspirados en la cultura maya y el legado cultural de este país.
Honduras
Desde la Dirección Ejecutiva de Cultura y Artes se transmiten contenidos culturales en redes sociales con la campaña #HondurasQuedateEncasa
México
La plataforma digital “Contigo en la distancia”, cuenta con una amplia selección de material cultural que incluye archivos sonoros, entrevistas, galerías fotográficas, videos, libros, recorridos y otros recursos. El Festival Virtual “Contigo a la distancia” promovido por la Secretaría de Cultura, también esta disponible en facebook.
Museos
32 museos mexicanos que cuentan con recorridos virtuales:
- Museo del Palacio de Bellas Artes
- Museo de Arte Moderno
- Museo del Pueblo Maya
- Museo de Frida Kahlo
- Museo de las Culturas del Norte
- Museo del Templo Mayor
- Centro Cultural y Museo Juan Soriano
- Museo Soumaya
- Museo Dolores Olmedo
- MUNAL. Museo Nacional de Arte
- MUAC. Museo Universitario de Arte Contemporaneo
- Museo de Arte Popular (MAP)
- Museo del Estanquillo
- Castillo de Chapultepec
- Museo Universitario del Chopo
- Ex Teresa Arte Actual
- Laboratorio Arte Alameda
- Museo de Arte Indígena Contemporáneo
- Antiguo Colegio de San Ildefonso
- Museo de Arte Carrillo Gil
- Museo Amparo
- Museo Tamayo
- Sala de Arte Público Proyecto Siqueiros
- Museo Regional de Cholula
- Museo Nacional de San Carlos
- Museo del Carmen
- Museo de Historia Natural
- Museo Cuahuanáhuac
- Museo Casa Estudio Diego Rivera – Frida Kahlo
- Museo de Memoria y Tolerancia
- Museo del Objeto del Objeto
- Museo Regional de Guanajuato
Cine
La plataforma mexicana FilminLatino dispone de una extensa colección de obras de séptimo arte del mundo libre para su visualización y una selección accesible a títulos de maestros del cine del siglo XX como Wim Wenders, Abbas Kiarostami, Aki Kaurismäki, Roberto Rossellini y Michael Haneke, así como de jóvenes promesas y realidades de la gran pantalla como Xavier Dolan, Ciro Guerra, Carlos Reygadas, Michel Franco, Alejandro González Iñárritu y los hermanos Dardenne.
A través de su página Cine en Línea, la Filmoteca de la UNAM facilita la disposición de un catálogo de cintas que forman parte del acervo rescatado, resguardado y digitalizado por la máxima casa de estudios, entre ficciones y documentales realizados entre los años 1900 y 1990.
La UNAM. presenta un compilado de recursos y actividades en linea, que incluyen poesía, literatura e, incluso, danza. Toda la programación disponible aquí.
La Ciudad de México presenta su programa Capital Cultural en Nuestra Casa.
Literatura
Literatura UNAM extendió para los usuarios de la web la dirección de su Material de Lectura, listo para descargar títulos de poesía moderna y cuento contemporáneo con ejemplares de autores como Rosario Castellanos, Juan José Arreola, Jorge Luis Borges, entre otros.
Otras publicaciones de Editorial Televisa
- Automóvil Panamericano
- Caras
- Cocina Fácil
- Cosmopolitan
- Esquire
- Fortune En Español
- Harper’s Bazaar
- Marie Claire
- Men’s Health
- Motociclismo
- Muy Interesante
- National Geographic
- Runner’s World
- TÚ En Línea
- TVyN MX
- Vanidades
- Women’s Health
- Muy Interesante Historia
- Muy Interesante Junior
- National Geographic Traveler
Nicaragua
El Instituto Nicaraguense de Cultura no ha presentado vínculos o herramientas digitales.
Panamá
El Ministerio de Cultura ha lanzado la iniciativa MiCultura en casa con presentaciones en vivo como la de La Dama del Jazz, Idania Dowman, y Rubén Blades y de producciones cinematográficas panameñas como Rompiendo las Olas y Caja 25.
La oferta de Panamá incluye también un concierto que se realizará el domingo 12 de abril bajo el lema “Panamá Solidario”. Participarán artistas locales de renombre entre los que se encuentran: Rubén Blades, Sech, Sami y Sandra Sandoval, Erika Ender; también participa Carlos Vives de Colombia, todo esto bajo la conducción de Omar Alfanno.
Será transmitido en cadena nacional de radio y televisión y a través de www.panamasolidario.gob.pa
Paraguay
Secretaría Nacional de Cultura
Festival Cultural “Desde mi Casa”
Iniciativa que pretende beneficiar inicialmente a 500 artistas de diversas disciplinas, que podrán seguir trabajando desde sus casas ofreciendo al público sus creaciones e interpretaciones en un programa que será transmitido desde el viernes, 27 de marzo, con la frecuencia de jueves a domingos desde las 20:00 por la fanpage de la Secretaría, replicado en las páginas de las instituciones que apoyan y patrocinan esta iniciativa.
Esta iniciativa es organizada por la Secretaria Nacional de Cultura y presentada por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), Petróleos Paraguayos (PETROPAR), Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONDEC) y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
Municipalidad de Asunción
Ciclo de eventos culturales entre ellos presentaciones online de artistas nacionales a través de “En Cuarentena Py”.
Centro Cultural La Manzana de la Rivera llama a artistas a enviar sus trabajos para realizar exposiciones virtuales en sus redes sociales.
- Exposiciones virtuales
- Música en vivo
- Galería virtual
Perú
Patrimonio Cultural
Visitas virtuales Nuestros Museos con video informativo.
IBERMEDIA y la Dirección del Audiovisual, Fonografía y Nuevos Medios del Ministerio de Cultura
Están recopilando información y medidas adoptadas por los países iberoamericanos en el ámbito del cine y el audiovisual, como acción de política comparada y herramienta que permita replicar buenas prácticas.
Archivo General de la Nación
Se puede acceder, de manera gratuita, a los números de la Revista del Archivo General de la Nación, con artículos relacionados a la investigación histórica y la disciplina archivística.
Historias del Archivo es una colección de historietas basadas en documentos custodiados por el Archivo General de la Nación que nos remontan a distintas épocas, durante el virreinato, la independencia y la república. Estas historias se complementan con actividades para el uso en el aula y son una herramienta de aprendizaje útil para escolares del sexto grado de primaria a tercer año de secundaria.
Biblioteca Nacional del Perú
Recomendación de lectura del primer libro del poeta peruano César Vallejo, Los heraldos negros, uno de los grandes escritores de la lengua española.
Campaña en twitter El Libro del Día. Cada mañana recomienda un libro, al cual puedes acceder en línea. También puedes encontrar otros contenidos como documentales, películas, etc.
Canal Cultura24
Documentales sociales y nuevas plataformas para la justicia, reparaciones simbólicas y empoderadas, a cargo de Inés Ruiz, documentalista y docente, en Cultura24.TV.
Art Lima 2019 – Perspectivas y balances de la presencia del Perú como país invitado en Arco Madrid 2019
Talleres, cursos y formaciones
- Taller de Diseño Sonoro con Paula Chávez.
- Guion para cortometrajes de ficción de Gonzalo Otero.
- Taller de monetización de videos en Youtube.
- Clase maestra de «El cine peruano, hoy», a cargo de Ricardo Bedoya.
- Nuevo marco normativo para la cinematografía y el audiovisual.
- Clase maestra de «El guión para animación», a cargo de César Santivañez.
- Networking: buscando aliados en festivales de cine.
- De la idea al papel: Desarrollo de proyectos cinematográficos.
- Diseñar para la Imagen de la Dirección de arte en el Perú.
- Giras Bicentenario 2019-Lambayeque, presentación del Elenco Nacional de Ballet del Perú
- Introducción a la danza 1
- Introducción a la danza 2
- Introducción a la danza 3
- ¿Qué es el circo? 1
- ¿Qué es el circo? 2
- ¿Qué es el circo? 3
- Dirección teatral 3
Portugal
Ministerio de Cultura
El gobierno portugués encara la transformación digital como un verdadero desafío estratégico.
La ministra de Cultura de Portugal, Graça Fonseca, presentó el 30 de marzo de 2020 el Movimiento Portugal Entra em cena
Mensagem da Ministra da Cultura sobre o movimento Portugal #EntraEmCena
Entra em cena surge como reconocimiento colectivo de la importancia de las artes en nuestras vidas. El proyecto reúne empresas públicas y privadas, instituciones, fundaciones y artistas con el apoyo del Gobierno para mantener el futuro de la cultura y garantizar la identidad y sostenibilidad cultural del país.
El gobierno de Portugal creó una línea de apoyo de emergencia por valor de un millón setecientos mil euros para ayudar a los artistas y entidades en situación de mayor vulnerabilidad, por ser el sector cultural el primero que ha tenido que cerrar y parar su actividad a causa de la pandemia.
- Teatros Nacionais disponibilizam sessões de teatro online:
-
- TNDM II, tem sessões para adultos e para crianças
- TNSJ
- TNSC com a iniciativa “São Carlos em sua Casa”
- Companhia Nacional de Bailado (CNB)
- Plano Nacional da Artes disponibiliza recursos educativos que cruzam as artes e a cultura com outras disciplinas para apoiar as escolas e o setor cultural
- Cinemateca Portuguesa– Museu do Cinema reforça a programação online incluindo a programação online da Cinemateca Júnior
- Plano Nacional de Cinema vai a casa: Devido às medidas de restrição impostas desde março, na sequência da pandemia COVID-19, cerca de 80 salas de cinema continuarão, por agora, à espera de alunos e professores. A pensar nos mais pequenos, para este mês de abril propõem-se filmes pertencentes a diversas coleções de arquivos fílmicos de todo o mundo, e anuncia-se o Crianças Primeiro – iniciativa do Festival Cinanima, que reúne 21 curtas-metragens de animação, e procura estimular a literacia
- Museus Nacionais disponibilizam visitas virtuais:
- Plataforma com informação online para partilhar formas alternativas de acesso à Informação, à Cultura e ao Lazer: mais de 150 recursos de informação, maioritariamente gratuitos, desde conteúdos literários, de cinema e teatro, museus e exposições, jogos, jornais e revistas, apoio ao estudo, formação online
-
A RTP passa a oferecer uma sala de espetáculos, gratuita e acessível através de rtp.pt/palco e da APP RTP Palco, disponível para Android e IOS. Nesta plataforma encontra-se uma vasta oferta relativa às mais diversas áreas, desde o teatro, a ópera, a dança, o novo circo, passando pela música (fado, jazz, música portuguesa, world music, pop e música clássica) e documentários. Esta plataforma também se constitui como uma ferramenta para a divulgação de novos talentos ao nível das artes performativas.
Uruguay
Ministerio de Educación y Cultura
Cultura en casa
“Los espacios cierran, los espectáculos se postergan, la cultura no se detiene”. A través del portal se puede disfrutar de producciones musicales, audiovisuales, escénicas, de artes visuales y de letras de forma remota.
- Artes visuales
Petrona Viera. El hacer insondable – visita comentada
- Infantil y juvenil
- Festival SODRE en casa
Coro Nacional de Niños | Fantasía
- Música
Disco tributo Amalia de la Vega
- Cine y audiovisual
- Artes escénicas
- Letras
Biblioteca Ceibal
- Ciencia
Flora, fauna y antropología de nuestro país
Intendencia Municipal de Montevideo
Para disfrutar #DesdeCasa
A través de diferentes canales de comunicación, los servicios del Departamento de Cultura ofrecen una variedad de contenidos para disfrutar de manera virtual.
- Teatro Solís
- Orquesta Filarmónica
- Museo Blanes
- Museo histórico cabildo
- Centro de Exposiciones Subte
- Museo de las Migraciones
- Complejo Sacude
- Montevideo libre
Venezuela
Compañía Nacional de Teatro de Venezuela (CNT)
Para llevar el teatro a casa: envía tus datos al correo: amigosdelaCNT@gmail.com y descubre mucho más de las artes escénicas en Venezuela.
Burriquitas, Patrimonio Cultural de la Nación, por Diana C. Tovar, docente y bailadora.
Venezolana de Televisión
El Súper-héroe venezolano El Concientizador de Omar Cruz, entusiasma a niños para derrotar al Coronavirus.
Circo Nacional de Venezuela y Fundarte
Nada detiene a la cultura: el circo acompaña la cuarentena colectiva en urbanismos de Gran Misión Vivienda #Venezuela, esta vez en Calle Maury de #Catia #Caracas. @FCircoVenezuela y @fundarte_cc
Siguiendo todas las medidas de prevención, los habitantes del Urbanismo Gigante de la Patria gozaron de actividades de malabarismo, equilibrismo, bailoterapia y más.
Fundación Misión Cultura
Edición N° 20 de la revista Cultura en Movimiento a través de podcast y conoce el Talento Soberano de Ángela Marín, narradora oral y Patrimonio Cultural Viviente de Guanare.
Los países de Iberoamérica están implementando una serie de medidas para mitigar el impacto del COVID-19 desde una perspectiva de género. A continuación, se presenta un listado, en continua actualización y sin ánimo de exhaustividad, de estas medidas.
Las Redes Iberoamericanas especializadas en salud ponen a disposición sus recursos frente a la pandemia.
| Notas y comunicados de prensa
-
24/06/2020 – La Secretaria General Iberoamericana defiende una financiación ágil, flexible y solidaria para América Latina ante el impacto de la COVID-19
-
03/06/2020 – El Rey de España preside diálogo con 23 presidentes de organizaciones empresariales CEIB-OIE y la Secretaría General Iberoamericana sobre los retos del COVID-19 en la región
-
08/05/2020 – Convocados por la Secretaría General Iberoamericana, 21 países de Iberoamérica comparten sus planes de desescalada de las medidas de confinamiento por el coronavirus
-
28/04/2020 – Coronavirus: Iberoamérica insta a actuar de forma concertada, solidaria y multilateral para enfrentar los efectos de la pandemia
-
27/04/2020 – El Rey de España recibe en audiencia a la secretaria general iberoamericana para conocer la respuesta de Iberoamérica ante el COVID-19
-
22/04/2020 – La Secretaría General Iberoamericana participará en el hackathon #EUvsVirus de la Unión Europea para buscar soluciones ciudadanas innovadoras contra el COVID-19
-
31/03/2020 – Coronavirus: la Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica crea una web con información científico-técnica útil para combatir el COVID-19 en la región
-
27/03/2020 – Iberoamérica hace un llamamiento al multilateralismo y a la cooperación para paliar los efectos socioeconómicos del coronavirus
-
17/03/2020 – Coronavirus: la Secretaría General Iberoamericana expresa su solidaridad y se pone a total disposición de los países
| Carlinhos Brown envía un saludo de solidaridad y fuerza a Iberoamérica
| La Virtual y Jorge Drexler en el #DíaDeIberoamérica
| Orquesta Virtual Iberoamericana. Director: Maestro Arturo Márquez. Obra: «Alas a Malala»
| Manifiesto de la industria cinematográfica de Iberoamérica: #QuédateEnCasa
| Vivir y respirar la cultura iberoamericana desde casa
| Iberarchivos te anima a trabajar desde casa
