Cuatro redes iberoamericanas ganan 50.000 euros para proyectos de conocimiento
Resultados de la II Convocatoria: Trabajar en Red es Afianzar Iberoamérica

Resultados de la II Convocatoria: Trabajar en Red es Afianzar Iberoamérica
La visita de 46 participantes de una veintena de países de Iberoamérica, entre los que se encuentran generales, almirantes, coroneles y capitanes de Navío, se enmarca dentro de las conferencias organizadas por el Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos.
El portal Somos Iberoamérica aborda el trabajo de las redes que forman parte del Registro de Redes Iberoamericanas de la SEGIB, un instrumento de cooperación creado por los Jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre de El Salvador de 2008.
· El Modelo de Orientación para la Acción Cultural con enfoque en derechos humanos y sostenibilidad, que cuenta con el apoyo de la Iniciativa Adelante 2023 de la Unión Europea y SEGIB, busca fortalecer las capacidades y habilidades para la sostenibilidad de proyectos culturales.
En el marco de la reunión del CUIB se ha mantenido un encuentro con el Rey Felipe VI.
El Laboratorio de Innovación Ciudadana de Uruguay abre convocatoria para hasta un máximo de 30 personas de Iberoamérica para colaborar propuestas.
· Presentado por la SEGIB y el CINDA, el informe destaca retos y avances desde 2016 hasta 2022, incluyendo el impacto de la digitalización acelerada por la pandemia.
· El informe revela también un importante aumento en la matrícula en Instituciones de Educación Superior, que ha pasado de 21,7 millones a 29,9 millones de estudiantes en el periodo 2013-2014/2020-2021
· El gasto en el financiamiento total de la educación en Iberoamérica se ha mantenido en un valor algo superior al 4 % del PIB. Cinco países (Costa Rica, Chile, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana) destinan cerca del 20 % o más del gasto del Gobierno a educación, de acuerdo con el documento.
La convocatoria, abierta entre el 22 de septiembre y 25 de octubre, fue dirigida a los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) de la Cooperación Iberoamericana. Cada una de las propuestas seleccionadas recibirá recursos financieros para poner en pie su proyecto, priorizando el enfoque de inclusión y no discriminación.
El Secretario General Iberoamericano participó ayer en la reunión del Patronato de la Fundación Carolina bajo la Presidencia de Felipe VI. El evento contó con la participación del Presidente español Pedro Sánchez, diversos ministros de Estado y empresarios.
• El Fondo de Cooperación Triangular Portugal-América Latina y África cuenta con una dotación de un millón euros aportado por Camões – Instituto da Cooperação e da Língua, I.P. y gestionado por la SEGIB.
• Proyectos e iniciativas de educación, salud, igualdad de género, cambio climático, seguridad alimentaria, cultura, cohesión social, transformación digital o educación pueden optar a los fondos.
• Acceda a las bases del Fondo