Iberarchivos es galardonado con el Premio Jikji de UNESCO
La Cooperación Iberoamericana, a través del Programa Iberarchivos, recibirá en los próximos días el premio Jikji del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO

La Cooperación Iberoamericana, a través del Programa Iberarchivos, recibirá en los próximos días el premio Jikji del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO
Del 8 al 14 de agosto y dentro del marco del Encuentro de Música Latinoamericana – 2016 organizado por TELAR, se llevará adelante el tramo de la residencia creativa a cargo del compositor y pianista argentino Diego Schissi.
El proyecto busca generar un kit de herramientas para que pueda ser utilizado por personal sanitario, ciudadanos, organismos internacionales, organizaciones sociales y gobiernos en situaciones de emergencia humanitaria y por desastres naturales.
Conoce la programación completa del Canal para el mes de agosto y no te pierdas ningún programa.
Agenda de trabajo de los países en la preparación de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
se llevó a cabo el Evento Internacional de Emprendimiento «iEmprende», al que asistieron jóvenes emprendedores, miembros de la academia y representantes de organismos públicos y privados.
La primera edición del premio iberoamericano de Cooperación Sur-Sur reconoció hoy a estudiantes, profesionales y académicos por trabajos teóricos relacionados con esta materia en la que los países iberoamericanos son líderes mundiales.
Profesionales de museos de los 12 países miembros del Programa tendrán la posibilidad de tomar cursos de capacitación.
Se cumplen 25 años de la celebración de la Primera Cumbre Iberoamericana, que se realizó en Guadalajara, México, el 19 de julio de 1991.
El proyecto busca promover la escritura, enseñanza y transmisión de la lengua indígena Wounaan por medio del diseño, uso y difusión de una fuente tipográfica de uso libre.