Guatemala refuerza sus lazos con la Secretaría General Iberoamericana
· Se acuerda el envío de una misión de la SEGIB a Guatemala para reforzar la colaboración en políticas de género, pueblos indígenas, digitalización o desnutrición infantil.

· Se acuerda el envío de una misión de la SEGIB a Guatemala para reforzar la colaboración en políticas de género, pueblos indígenas, digitalización o desnutrición infantil.
· Los proyectos fueron seleccionados en el marco de la convocatoria Cenzontle, lanzada por IberCultura Viva e Ibermemoria Sonora, Fotográfica y Audiovisual.
· Fueron escogidos proyectos de 10 países de Iberoamérica: México, Panamá, Chile, Perú, Uruguay, Colombia, Argentina, Costa Rica, Paraguay y Ecuador.
· Las iniciativas serán presentadas en un foro virtual este 21 y 22 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna.
La convocatoria, abierta entre el 22 de septiembre y 25 de octubre, fue dirigida a los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) de la Cooperación Iberoamericana. Cada una de las propuestas seleccionadas recibirá recursos financieros para poner en pie su proyecto, priorizando el enfoque de inclusión y no discriminación.
Los Laboratorios de Innovación Ciudadana (LABIC), impulsados por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), son espacios creados para experimentar, sistematizar y acelerar propuestas innovadoras que surgen desde la ciudadanía. · Ciudadanas y ciudadanos de 8 países trabajaron durante una semana en Lima para hacer realidad 6 proyectos de innovación sobre seguridad alimentaria.
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), un organismo internacional de derecho público, umple 30 años de trabajo por el desarrollo sostenible de los más de 45 millones de indígenas, el 8% de la población de América Latina y el Caribe.
Con el apoyo de la SEGIB.
La Iniciativa Iberoamericana Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI) fue aprobada en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, celebrada en Andorra en 2021. Esta iniciativa de la Cooperación Iberoamericana refleja la voluntad de los países miembros por promover y preservar las lenguas indígenas habladas en América Latina y el Caribe.
Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) reitera su permanente compromiso en la promoción y defensa de los derechos de los pueblos indígenas y a su desarrollo con respeto de su identidad.
Gobiernos y Pueblos Indígenas dialogaron sobre la elaboración e implementación de programas y proyectos socioeconómicos, que permitan enfrentar los impactos provocados o agravados por la pandemia en territorios indígenas.
Cuarenta líderes y profesionales indígenas y no indígenas se graduaron recientemente de la 13° edición del Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional, una formación enmarcada en el Programa de Educación “Universidad Indígena Intercultural” (UII)