SEGIB presente en el Foro Ministerial de Cultura de UNESCO
SEGIB participa en el Foro Ministerial de Cultura, que se centra en el valor de la cultura para alcanzar la Agenda 2030.

SEGIB participa en el Foro Ministerial de Cultura, que se centra en el valor de la cultura para alcanzar la Agenda 2030.
Concluye en Costa Rica el 6º Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABICCR) con la presentación de 10 proyectos innovadores para proteger el medio ambiente y luchar contra el
cambio climático que han desarrollado 100 ciudadanos (en su mayoría mujeres) de 18 países iberoamericanos reunidos en la sede de la Universidad Earth en la ciudad de Liberia, provincia de Guanacaste.
El Marco Conceptual presenta un estudio histórico cultural sobre la construcción del concepto de sostenibilidad en el contexto mundial, así como bajo la óptica de la museología en Iberoamérica.
#LABICCR es el 6º Laboratorio de Innovación Ciudadana organizado por el proyecto Innovación Ciudadana de la Secretaria General Iberoamericana, y en esta ocasión cuenta con el apoyo del Gobierno de Costa Rica y la Universidad Earth
La región hace frente a los retos inmediatos del continente, como salvaguardar los derechos humanos de los migrantes y apoyar a las comunidades de acogida
Entre el 14 y 15 de octubre se realizó en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la presentación del proyecto “Construcción de un combo teórico de Cohesión Social en América Latina y el Caribe” organizado por PNUD.
El 17 de septiembre se llevó a cabo en la Cancillería de Costa Rica la presentación del Informe de Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica para el año 2018 y del libro «Una década de Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica», con la participación del canciller Manuel E. Ventura Robles.
Se presentó en Madrid el estudio “Iberoamérica y la Agenda 2030: el Deporte como herramienta para el desarrollo sostenible”, publicación conjunta del Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), con el apoyo de la Fundación del Banco Ciudad (Argentina) y la Organización de Estados Iberoamericanos en Argentina.
Hoy día mundial de la Cooperación Sur-Sur, desde SEGIB reafirmamos nuestro compromiso para lograr el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de millones de personas en Iberoamérica y en el Sur global.
Entre el 10 y 11 de septiembre se llevó a cabo en Ciudad de México la III Reunión de puntos focales de comunicación de la Cooperación Iberoamericana, en la que participaron representantes de los 22 países de la región y personal de SEGIB.