Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

La V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo concluye en Quito con la aprobación de una declaración conjunta que busca romper con los diferentes tipos de brecha (generacional, de género, etnia o discapacidad) para fomentar la inclusión laboral

V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

Enfrentar los nuevos retos y desafíos en el ámbito laboral, con especial atención a la población joven, en condiciones de igualdad y con políticas para romper las distintas brechas existentes (de género, etnia, digital o cualquier otra barrera) es el principal objetivo de la Declaración adoptada hoy por consenso por los ministras, ministros y altas autoridades de Trabajo durante la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo, celebrada en Quito (Ecuador).

El texto aprobado apela a la creación de políticas públicas que impulsen una empleabilidad digna y que tengan en cuenta la formación, la vinculación a oportunidades laborales y las habilidades necesarias para la inserción e inclusión en el mercado laboral, incluyendo el acceso a los sistemas de seguridad social.

 

Contra las múltiples brechas

En concreto, en esta V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo, los países iberoamericanos han acordado reconocer, valorar, redistribuir y reducir el trabajo de cuidados que recaen en las mujeres jóvenes. Asimismo, de cara a una mayor igualdad y la ruptura de cualquier tipo de brecha, la declaración subraya la necesidad de adoptar políticas públicas integrales y diferenciadas de apoyo activo para el empleo, especialmente a las personas jóvenes y grupos en situación de vulnerabilidad. El texto cita, de forma específica, la importancia de trabajar en los territorios para promover la inclusión de jóvenes indígenas y afrodescendientes y de abordar las necesidades laborales de las personas con discapacidad.

Además, el texto encomienda a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y a la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), la conformación de un grupo de trabajo especializado que identifique las barreras para el acceso laboral de jóvenes y oriente el desarrollo de políticas y programas en Iberoamérica.

Durante el encuentro, la ministra del Trabajo del Ecuador, Ivonne Núñez, destacó que «es imperativo que trabajemos juntos para crear oportunidades significativas que permitan la integración de los jóvenes, las mujeres, de todos, en el ámbito laboral. Es fundamental implementar políticas y programas que promuevan la igualdad de género en el lugar de trabajo y garanticen condiciones laborales justas y equitativas para todas las personas, contribuyendo a la inclusión económica y el desarrollo sostenible».

Por su parte, el Secretario Adjunto Iberoamericano, Marcos Pinta Gama, recordó la total alineación del trabajo de la Secretaría General Iberoamericana con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. «Por ello, y con el fin de hacer frente a los desafíos a los que se enfrenta Iberoamérica, desde el espacio iberoamericano se ha venido promoviendo el despliegue de una agenda de empleo y trabajo decente que tome como referente lo establecido en la Agenda 2030, vinculada con el ODS17, que prioriza la necesidad de «revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible» y llama a todos los actores a crear alianzas inclusivas construidas sobre principios y valores, que sitúen a las personas y al planeta en el centro, especialmente a los jóvenes a quienes no podemos fallar», apuntó.

De igual forma, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, sostuvo que la generación de empleo y, particularmente la inclusión de jóvenes y mujeres en los entornos laborales es una prioridad para Ecuador, para Iberoamérica y para el mundo en su conjunto. «Como representantes de cada uno de nuestros países somos responsables de que las decisiones que adoptemos estén siempre encaminadas a garantizar el bienestar de nuestros ciudadanos y, la declaración que recoge los aportes de la mayoría de los países reunidos en esta sala, y que fue aprobada hoy, es un reflejo de ello», finalizó.

Esta V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo forma parte de las reuniones preparatorias para la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Ecuador el próximo noviembre bajo el lema «Innovación, Inclusión y Sostenibilidad».

Ver todos los temas