Iberjóvenes lanza proceso de mapeo de organizaciones juveniles y encuesta
El programa de Cooperación Iberoamericana, Iberjóvenes, abre un proceso de identificación de las organizaciones juveniles presentes en la región.

El programa de Cooperación Iberoamericana, Iberjóvenes, abre un proceso de identificación de las organizaciones juveniles presentes en la región.
El 28 y 29 de octubre de 2016 se celebrará en Cartagena de Indias, Colombia, la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, con el lema de Juventud, Emprendimiento y Educación.
El primer convenio entre la SEGIB y las 20 organizaciones empresariales más importantes de Iberoamérica, reunidas en el Consejo de Empresarios Iberoamericanos, apoyará la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Colombia, finales de 2016)
La región exhibe ahora fortalezas que no tenía durante la depresión de los años ochenta
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, asistió en representación de SEGIB como invitada especial a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada el 27 y 28 de Enero en Ecuador.
El libro sobre Cultura Viva Comunitaria es producto de las diferentes experiencias y trabajo colectivo de los 17 países de la región, algunos de ellos pertenecientes al programa Ibercultura Viva y Comunitaria.
Desde el pasado 18 de enero y hasta el 21, se realiza en Santiago de Chile la III Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género con una intensa agenda destinada a dialogar y trabajar en torno al tema “Mujer y Ciudad”.
Ciudad Mujer, que fue presentado el 14 de diciembre en Madrid por la secretaria de Inclusión Social de El Salvador y promotora del mismo, Vanda Pignato, y la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grysnpan es una iniciativa que nació en 2013 y está formada por dieciocho instituciones públicas en un solo espacio. Un lugar integral para asesorar sobre economía, derechos, violencia de género o salud sexual y reproductiva a las mujeres de El Salvador y luchar por la igualdad de género en el país centroamericano.
Lanzado hoy, 12 de diciembre, en el contexto de la I Reunión de Cancilleres en Cartagena de Indias (Colombia), el “Canal Iberoamericano: Señal que nos une” fomentará la educación, la cultura, la innovación y la cohesión social.
Como antesala de la XXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia Iberoamericana de 2016, los Ministros de Relaciones Exteriores iberoamericanos se reunieron el 12 de diciembre en Cartagena de Indias.