Iberoamérica trabaja por avanzar en los derechos de las personas migrantes
El IV Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo se cierra con el compromiso de proteger los derechos humanos y promover la inclusión de las personas en movilidad

El IV Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo se cierra con el compromiso de proteger los derechos humanos y promover la inclusión de las personas en movilidad
Con vistas al 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Iberoamérica busca poner en valor las lenguas originarias
La memoria de actividades de la SEGIB para 2023 presenta, entre otros temas, el conjunto de reuniones, foros y encuentros realizados durante dicho periodo relativos a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de República Dominicana, celebrada en el mes de marzo, así como los trabajos y reuniones preparatorias de la próxima XXIX Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en Ecuador a finales de 2024.
Resultados de la II Convocatoria: Trabajar en Red es Afianzar Iberoamérica
El portal Somos Iberoamérica aborda el trabajo de las redes que forman parte del Registro de Redes Iberoamericanas de la SEGIB, un instrumento de cooperación creado por los Jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre de El Salvador de 2008.
La iniciativa de cooperación Iberoamericana Ibercocinas juega un papel fundamental en la promoción de la gastronomía sostenible al impulsar el diseño de estrategias dirigidas a la salvaguardia, protección y promoción de las cocinas iberoamericanas como herramientas de desarrollo sostenible en Iberoamérica.
El objeto de esta convocatoria es la selección de un máximo de 30 personas para desarrollar colaborativamente, durante el Laboratorio de Innovación Ciudadana de A Coruña, las 6 propuestas innovadoras ya seleccionadas mediante convocatoria abierta.
El galardón, dotado con una dotación económica de 1.000 euros recayó en un trabajo sobre la integración de la Agenda 2030 en la política turística.
· Los estudios preliminares del Atlas de Lenguas Indígenas en Peligro de Desaparición arrojan datos actualizados sobre el estado de las lenguas indígenas en la región: el 38,4 % de las 556 lenguas indígenas de América Latina y el Caribe se encuentran en riesgo de desaparición, aproximadamente 18 puntos porcentuales más que en 2009, cuando se publicó el último Atlas
· La guía analiza los sesgos de género más habituales en los entornos de trabajo, al tiempo que ofrece herramientas para abordar y mitigar los prejuicios arraigados a nivel individual y colectivo.