La Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica, un modelo de referencia en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4)
Países e instituciones debaten cómo hacer una cooperación más eficaz

Países e instituciones debaten cómo hacer una cooperación más eficaz
El viernes 27 de junio se realizó en Madrid el Primer Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS) del 2025, en el que se aprobó la designación de Uruguay, entre sus 21 países miembros, para la instalación de la Unidad Técnica (UT) del Programa.
Los proyectos fueron aprobados en el marco del “Fondo de Cooperación Triangular Portugal, América Latina y África”, impulsado por Camões – Instituto da Cooperação e da Língua, I.P . y gestionado por SEGIB.
Presentado en la XIXX Cumbre Iberoamericana de Ecuador, el informe refleja un crecimiento de las iniciativas tras la crisis del COVID-19.
Los Programas, Iniciativas, Programas Adcritos son mandatos que nacen de las Cumbres de Jefas y Jefes de Estado, que incluyen en ámbitos clave para el desarrollo de Iberoamérica en cultura, conocimiento, inclusión social, igualdad de género, transformación digital, medioambiente o emprendimiento.
Entre el 28 octubre y 3 de noviembre, los 22 países iberoamericanos celebran el trabajo que hacen conjuntamente por una región más justa y sostenible
Desde 2007, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) sistematiza los proyectos en su Informe de la Cooperación Sur- Sur y Triangular en Iberoamérica, un documento que cumple 15 años y se ha convertido en referencia mundial por su rigor, datos y su detallado análisis sobre la cooperación en la región. “No se puede mejorar, lo que no se puede medir”, destaca la Secretaria para la Cooperación, Lorena Larios.
El boletín trimestral recoge historias, casos y datos sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica
Con el objetivo de reflexionar sobre las oportunidades y desafíos de la cooperación internacional, el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) ha lanzado el podcast «De par en par», una ventana abierta al desarrollo sostenible y a la creación de soluciones colectivas desde el Sur y para el mundo. En sus […]
Colombia y Chile han lanzado la iniciativa de Cooperación Sur-Sur “Habitando Centros Cívicos Barriales de Cuidado”, la cual busca fomentar la corresponsabilidad en los cuidados y contribuir a la igualdad de género al garantizar derechos a las mujeres y sus familias.