México, Centroamérica y El Caribe y la cooperación iberoamericana
Documento resumen sobre la participación de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la cooperación iberoamericana en los países de México, Centroamérica y El Caribe.

Documento resumen sobre la participación de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la cooperación iberoamericana en los países de México, Centroamérica y El Caribe.
Compilación de las ponencias del «Primer seminario Cultura Urbana en América Latina» realizado en Bruselas, Bélgica, el 20 y 21 de abril de 2016.
Documento resumen sobre la participación de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la cooperación iberoamericana en los países del Cono Sur.
Compendio de documentos emanados de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno y Declaraciones y Conclusiones de la XXV Conferencia Iberoamericana y de otras Reuniones Iberoamericanas 2015 – 2016
Aquí puede descargar el formulario para inscribirse en el Premio Residencia SEGIB-Eñe para un escritor iberoamericano en Casa de Velázquez
La Revista Pensamiento Iberoamericano lanza su segundo número en esta 3ra etapa, bajo la dirección de Enrique V. Iglesias, el auspicio de la SEGIB, y al apoyo de CEPAL, AECID, la Fundación Carolina, el Gobierno de España, la Casa de América, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el Gobierno del Estado de Puebla y la Universidad Autónoma de Puebla, […]
La Secretaría de Cooperación de la SEGIB presenta esta “Guía para la Transversalización de la Perspectiva de Género”, que constituye una herramienta para apoyar este proceso en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAs). La Guía pretende aportar una explicación fácilmente comprensible sobre lo que supone la perspectiva de género, así como […]
Estudio de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) sobre las disfunciones en el acceso a las prestaciones de la seguridad social por maternidad y paternidad en Iberoamérica.
El presente volumen constituye una valiosa contribución al debate sobre la llamada “década de América Latina”, el periodo 2004- 2013 en que la región experimentó un marcado auge económico, acompañado de notables ganancias sociales. En esta segunda entrega de la colección de cuadernos FLACSO-SEGIB, José Antonio Ocampo y Natalie Gómez ahondan en las dinámicas que subyacen al buen […]