Informe «La Seguridad Social de las Personas Artistas en Iberoamérica»

Informe personas aritstasPara analizar la normativa de seguridad social de los países iberoamericanos con respecto a las y los profesionales de las artes, la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura señaló la necesidad de llevar a cabo un primer análisis técnico. Respondiendo a este mandato, el estudio “La seguridad social de las personas artistas en Iberoamérica” ha sido elaborado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Documentos de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

Este libro conmemora los excelentes resultados obtenidos en la Cumbre de Andorra, y es también un homenaje a toda la trayectoria del trabajo colectivo que hizo posible este evento culmine en circunstancias extraordinarias. Fue la primera Cumbre celebrada en formato semipresencial ya que contó con la presencia física de los Jefes de Estado y Gobierno, por un lado, de la troika iberoamericana, Guatemala, Andorra y República Dominicana, y por otro, de los países de proximidad geográfica a la Secretaría Pro Tempore, España y Portugal.

Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible

Durante la XX Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura, celebrada en Bogotá, Colombia, los días 17 y 18 de octubre de 2019, los países “encomendaron a la SEGIB, en coordinación con la OEI, el diseño de la Estrategia Regional de Cultura y Desarrollo con el fin de promover la transformación social, económica y […]

Informe “Global Latam. Series de Inversión Extranjera» 2021

La iniciativa Global Latam, proyecto proyecto liderado por ICEX-Invest in Spain con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), se consolida con esta cuarta edición como una referencia que analiza la internacionalización de las empresas latinoamericanas.

Recomendaciones para incorporar la perspectiva de género en las convocatorias de los PIPA

Con las experiencias, lecciones y buenas prácticas extraídas de este análisis, y en base a los criterios mínimos de incorporación de la perspectiva de género definidos por la Secretaría General Iberoamericana, en colaboración con el Comité Técnico de Género de los Organismos Iberoamericanos, ha elaborado unas recomendaciones para el conjunto de los Programas, Iniciativas y Proyectos […]

Experiencias promovidas desde los Pueblos Indígenas y estados tendientes a superar los efectos del COVID19 en aspectos socioeconómicos con énfasis en producción y distribución de alimentos

El informe Experiencias promovidas desde los Pueblos Indígenas y estados tendientes a superar los efectos del COVID19 en aspectos socioeconómicos con énfasis en producción y distribución de alimentos, que presenta de manera conjunta SEGIB y FILAC, pone el énfasis en la perspectiva, propuestas y acciones de los Pueblos Indígenas y sus comunidades, quienes deben tener mejores oportunidades de […]

Estrategia Iberoamericana de Innovación

La IV Reunión de Ministras, Ministros y altas autoridades iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación consensuó una nueva Estrategia iberoamericana de Innovación con la que se busca promover la cooperación científica y el desarrollo sostenible en la región.

Evaluación del impacto del COVID-19 en las industrias culturales y creativas

Esta publicación es el resultado del proyecto “Evaluación del impacto del COVID-19 en las industrias culturales y creativas: una iniciativa conjunta de MERCOSUR, UNESCO, BID, SEGIB y OEI”, que fue posible gracias al apoyo de más de 200 personas. Todos los datos presentados y desarrollados en esta publicación se refieren a la información proporcionada por […]