La Cooperación Sur-Sur y triangular en el sector de la salud en Iberoamérica.

A través de este informe, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) establecen una alianza para unir esfuerzos y contribuir a la visibilidad y la comprensión de las dinámicas de la cooperación Sur-Sur y triangular en la Región, a fin de mejorar el diseño de las estrategias y la gestión de estas modalidades de cooperación e […]

La Cooperación Sur-Sur y triangular en el sector de la salud en Iberoamérica. Resumen Ejecutivo.

A través de este informe, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) establecen una alianza para unir esfuerzos y contribuir a la visibilidad y la comprensión de las dinámicas de la cooperación Sur-Sur y triangular en la Región, a fin de mejorar el diseño de las estrategias y la gestión de estas modalidades de cooperación e […]

Guía para la transversalización de la perspectiva de género en los programas 2017

La Secretaría de Cooperación de la SEGIB presenta esta “Guía para la Transversalización de la Perspectiva de Género”, que constituye una herramienta para apoyar este proceso en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAs). La Guía pretende aportar una explicación fácilmente comprensible sobre lo que supone la perspectiva de género, así como […]

Perspectivas y desafíos de la investigación musical en Iberoamérica

El Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas, IBERMÚSICAS, inició sus acciones de corte académico con el 1er. Coloquio sobre Investigación Musical en 2015, realizado en la Ciudad de México, en el que se presentaron las ponencias que dan pie a estas memorias convertidas en publicación. El tema general del encuentro fue “El estado del […]

Organizaciones de la Población Afrodescendiente de América Latina 2016

Esta publicación se realiza en el contexto de la Década Internacional para las Personas Afrodescendientes (2015-2024) y desde un enfoque de actualización, a través de un inventario de lo más completosobre organizaciones afrodescendientes, incluyendo un mapeo de actores para crear una red de expertos y representantes.