Somos Iberoamérica: ciudades y cooperación
Este número de Somos Iberoamérica, a un mes del I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas (organizado por la UCCI), abordamos la importancia de apalancar el desarrollo en las áreas urbanas.

Este número de Somos Iberoamérica, a un mes del I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas (organizado por la UCCI), abordamos la importancia de apalancar el desarrollo en las áreas urbanas.
El Secretario General Iberoamericano ha recordado el papel que puede tener la cooperación internacional para prevenir la violencia y combatir el terrorismo.
El Gobierno de Ecuador ha abierto el plazo para la acreditación de periodistas y medios de comunicación que deseen cubrir de manera presencial o virtual la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que tendrá lugar del 12 al 15 de noviembre en ese país.
La declaración, suscrita durante el IV Encuentro de Altas Autoridades de Gobierno y Pueblos Indígenas, será elevada a la Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en noviembre en Ecuador.
El IV Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo se cierra con el compromiso de proteger los derechos humanos y promover la inclusión de las personas en movilidad
Una vez finalice la XXIX Cumbre prevista para noviembre en Cuenca, Ecuador, España asumirá la Secretaria Pro Tempore
SEGIB y el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor, a través de su presidencia, Pro-Consumidor de República Dominicana, trabajarán para fortalecer políticas públicas de protección al consumidor
II Taller Segib-BID dedicado a la seguridad ciudadana.
«Hoy, en el Día Mundial del Medioambiente, desde la Secretaría General Iberoamericana reafirmamos el compromiso de la Comunidad Iberoamericana en la lucha contra el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad», destaca el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.
La V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo concluye en Quito con la aprobación de una declaración conjunta que busca romper con los diferentes tipos de brecha (generacional, de género, etnia o discapacidad) para fomentar la inclusión laboral