Iberoamérica fortalece el Derecho de la Cultura
Inauguración del II Congreso Iberoamericano de Derecho de la Cultura en Tlaxcala, México

Inauguración del II Congreso Iberoamericano de Derecho de la Cultura en Tlaxcala, México
Integrada por 40 imágenes en gran formato, comparte los rostros, historias de éxitos y valores de la cooperación iberoamericana sobre desarrollo sostenible y bienestar de la ciudadanía.
La convocatoria del proyecto, impulsado por IBERESCENA, uno de los 30 programas de cooperación promovidos desde la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), está abierta desde el 25 de septiembre hasta el 16 de octubre para los 22 países del Espacio Cultural Iberoamericano.
Bajo el paraguas de Iberorquestas, uno de los 30 programas de cooperación impulsados desde la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), 130 jóvenes de 16 países de Iberoamérica se reunieron en Montevideo para tocar y reflexionar sobre el poder transformador de la música.
La convocatoria está destinada a personas mayores de 18 años de origen iberoamericano; deberán enviar, a título personal o comunitario, una propuesta de práctica culinaria que cuente una receta de su comunidad de procedencia, su historia y como se inserta en la comunidad de acogida en el marco de una experiencia migratoria.
El II Encuentro de Cocinas Iberoamericanas busca afianzar el trabajo de cooperación y salvaguarda de las cocinas tradicionales en los países de Iberoamérica, las cuales actúan como herramientas del desarrollo sostenible en la región.
Desde 2007, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) sistematiza los proyectos en su Informe de la Cooperación Sur- Sur y Triangular en Iberoamérica, un documento que cumple 15 años y se ha convertido en referencia mundial por su rigor, datos y su detallado análisis sobre la cooperación en la región. “No se puede mejorar, lo que no se puede medir”, destaca la Secretaria para la Cooperación, Lorena Larios.
Destacado: Las organizaciones culturales comunitarias, pueblos originarios y comunidades afrodescendientes de los países miembros del programa podrán solicitar una de las 53 propuestas de formación inscritas en el Banco de Saberes Culturales y Comunitarios IberCultura Viva.
Con vistas al 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Iberoamérica busca poner en valor las lenguas originarias
El artista brasileño Carlinhos Brown, embajador iberoamericano de la Cultura, regresa al barrio para reforzar el trabajo de la asociación LaKalle con los jóvenes