Allamand: «Transición digital: la importancia de la regulación»
Artículo a partir de la intervención del Secretario General Iberoamericano en la Digital Summit Latam 2025

Artículo a partir de la intervención del Secretario General Iberoamericano en la Digital Summit Latam 2025
La regulación entre las Américas y Europa, como gran tema del Digital Summit Latam 25
· Representantes del sector público y privado reflexionan sobre el legado de Beijing
· «Hace falta poner a las mujeres al mando del timón político», ha señalado el Secretario General Iberoamericano
Bajo el lema «Una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas» se ha inaugurado la Segunda Reunión Preparatoria de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, en la que ha participado el Secretario General Iberoamericano.
De cara a la Cumbre del 2026 España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.
La descarbonización de la industria y el desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial exigen más electrificación.
A través de la concesión del Premio Iberoamericano de Ciencia se busca reconocer el mérito de instituciones y personal científico con una dilatada carrera científica.
Los Programas, Iniciativas, Programas Adcritos son mandatos que nacen de las Cumbres de Jefas y Jefes de Estado, que incluyen en ámbitos clave para el desarrollo de Iberoamérica en cultura, conocimiento, inclusión social, igualdad de género, transformación digital, medioambiente o emprendimiento.
A menos de dos semanas de la inauguración de la próxima Cumbre de Jefas y Jefes de Estado, se presenta en la sede madrileña de la Segib, el XV Encuentro Iberoamericano Empresarial, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en Cuenca (Ecuador).
· Los 22 países iberoamericanos han acordado promover una estrategia conjunta para la cooperación en formación doctoral y postdoctoral y fortalecer la inversión en ciencia, tecnología e innovación; avanzar en una Carta Iberoamericana del Personal Investigador y promover la participación de organismos financieros multilaterales y del sector privado.
· El comunicado alcanzado respalda al Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB) para que impulse una Alianza por el Conocimiento e insta a avanzar en la igualdad de género en las áreas de ciencia y tecnología, y a consolidar alianzas público-privadas para enfrentar los desafíos globales.