Nueva etapa en Pensamiento Iberoamericano
La revista Pensamiento Iberoamericano lanza su nuevo número en formato exclusivamente digital.

La revista Pensamiento Iberoamericano lanza su nuevo número en formato exclusivamente digital.
Uno de los trabajos de la Secretaría General Iberoamericana pasa por radiografiar y mapear la realidad iberoamericana. 2024 ha sido un año importante en cuanto a la elaboración de estudios.
La SEGIB, el PNUD y la IIPEVCM reafirman con tres webinars su compromiso con la justicia, la igualdad y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
La Unidad de Género de la SEGIB impartió un taller para todo el personal para construir entornos laborales seguros y libres de violencia de género.
El documento ofrece un análisis exhaustivo sobre el estado actual y las perspectivas futuras de las finanzas sostenibles en los 22 países iberoamericanos.
La RIOD, una red de 30 organizaciones Iberoamericanas que trabajan en el ámbito de las drogas y adicciones, lanza un estudio con recomendaciones para las políticas, programas e intervenciones en materia de drogas y adicciones.
La descarbonización de la industria y el desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial exigen más electrificación.
El pasado 10 de diciembre se realizó el evento de premiación en el que se conocieron las tres propuestas ganadoras de la segunda edición del certamen.
El 11.º Encuentro Iberoamericano de Museos, celebrado del 25 al 27 de noviembre en el Museo Nacional del Perú, concluyó con la Declaración del Encuentro, una hoja de ruta fundamental para orientar el accionar de los museos iberoamericanos.
El evento, realizado en el Instituto Rio Branco, fue organizado por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) en colaboración con la Oficina Subregional para el Cono Sur de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y contó con la participación de más de 20 representantes de los PIPAs presentes en el país.