Dos décadas de cooperación en Iberoamérica
El nuevo especial de la publicación digital Somos Iberoamérica reflexiona sobre dos décadas de cooperación en la región

El nuevo especial de la publicación digital Somos Iberoamérica reflexiona sobre dos décadas de cooperación en la región
Los días 3 y 4 de julio se celebró en Santiago de Chile el Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública 2025, una iniciativa organizada por la División de Innovación Pública y Ciudadana de la SEGIB y el Laboratorio de Gobierno de Chile, en alianza con la CEPAL y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Es tiempo de escuchar las advertencias del pasado y actuar con decisión en el presente. Empecemos por medir lo que realmente importa.
Países e instituciones debaten cómo hacer una cooperación más eficaz
El ministro impulsa la adopción por consenso de la ‘Declaración de Sevilla’ de cara la Cumbre que tendrá lugar en Madrid en 2026
El viernes 27 de junio se realizó en Madrid el Primer Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS) del 2025, en el que se aprobó la designación de Uruguay, entre sus 21 países miembros, para la instalación de la Unidad Técnica (UT) del Programa.
La revista Pensamiento Iberoamericano ofrece una muestra de los debates en torno a la financiación al desarrollo, buscando siempre compartir una perspectiva propia.
Argentina, Santo Tomé y Portugal ponen en marcha un proyecto de Cooperación Triangular para la transformación digital de la isla africana. La iniciativa es posible gracias a un fondo impulsado por Portugal y gestionado por la SEGIB.
El Secretario General Iberoamericano pone de relieve el espacio iberoamericano como una instancia de diálogo y concertación en un coloquio organizado por la revista Política Exterior.
Banco Santander y SEGIB presentan el primer ‘Índice de Madurez en Ciberseguridad de las universidades iberoamericanas’.