Sin Portugal no existe Iberoamérica
Entre el 25 y 26 de junio se llevó a cabo una visita de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan a Lisboa, en el marco de Lisboa como capital iberoamericana de cultura.

Entre el 25 y 26 de junio se llevó a cabo una visita de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan a Lisboa, en el marco de Lisboa como capital iberoamericana de cultura.
La secretaria adjunta iberoamericana, Mariangela Rebuá, participó junto al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Alfonso Dastis, en el lanzamiento de la campaña «Solidarios con Iberoamérica», una colección de 110 millones de cupones que mejorará la imagen de la discapacidad en América Latina.
Entre los días 21 y 23 de junio se llevó a cabo el Seminario internacional «Iberoamérica y el Plan de Acción de Buenos Aires. Reflexiones hacia el PABA+40», organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), en coordinación con la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina.
En el marco del sexto aniversario de lo Orquesta Juvenil del SODRE, se anunció la elección de Uruguay como Presidencia del Programa de Cooperación Iberoamericana Iberorquestas Juveniles para 2017, responsabilidad que recaerá en su Director, el Maestro Ariel Britos.
La Biblioteca Nacional del Ecuador “Eugenio Espejo” une 2275 recursos digitales a la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano.
Hoy se realizó en Madrid el traspaso a Guatemala de la Presidencia Pro Témpore del Encuentro Empresarial que se realizará en el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Con el lanzamiento del último número de su boletín electrónico, el Programa Iberoamericano de cooperación sobre la situación de los Adultos Mayores en la región ha dado a conocer su nueva
imagen corporativa y ha anunciado el lanzamiento de su propio espacio, un sitio Web que demuestra la unión y el avance de todos los países en el camino hacia un envejecimiento saludable, activo y digno.
Montreal, Canadá, 14 de junio de 2017 – Una globalización que supere la desigualdad económica, asegure una educación y formación de calidad, y un desarrollo que contemple la sostenibilidad ambiental. Estos son algunos de los puntos centrales del llamado de las líderes de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la Organización Internacional de la Francofonía, Michaëlle Jean; la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), Patricia Scotland; y la Comunidad de Países de Habla Portuguesa, Maria do Carmo Silveira. Las cuatro dirigentes se unieron para realizar este llamamiento conjunto en el marco del Foro Económico Internacional de las Américas que se celebra 12-15 de junio en Montreal, Canadá.
Cuatro organizaciones que aglutinan más del 50% de la población mundial en 5 continentes hacen hoy un llamado conjunto por una globalización que supere la desigualdad y aborde desafíos comunes.
La Secretaría General Iberoamericana abrirá una nueva oficina subregional en Lima, Perú.