Conferencia «Piedra Angular del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas en Iberoamérica»
Viernes 11 de febrero, 10:00h, La Paz, Bolivia; 15:00h Madrid, España
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, con el fin de llamar la atención sobre la pérdida de lenguas indígenas y la necesidad de conservarlas, revitalizarlas, promoverlas y de adoptar medidas urgentes a nivel nacional e internacional. En este contexto y en el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana en Andorra, los Jefes de Estado y de Gobierno aprobaron la creación de la Iniciativa Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI).
Con el objetivo de dar inicio a este periodo, que empieza el 10 de febrero con un Primer Consejo Intergubernamental del IIALI, se organiza el evento «El Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas: Piedra Angular del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas en Iberoamérica» el día 11 de febrero de 10:00h a 13:00h (hora de La Paz, Bolivia), en el Salón de Honor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
El evento será de naturaleza híbrida, y contará con la participación de los tres países que lideran la iniciativa: Bolivia, Colombia y México, así como de autoridades de Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Gobierno de Bolivia. El componente virtual del mismo se realizará a través de la plataforma Zoom y comprenderá la intervención telemática de representantes de los otros siete países participantes (Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú).