SEGIB se suma a la iniciativa global de ONU Mujeres para eliminar leyes discriminatorias contra las mujeres
Más de 2.5 millones de mujeres y niñas en el mundo son afectadas por leyes discriminatorias, leyes que impiden la igualdad de género.

Más de 2.5 millones de mujeres y niñas en el mundo son afectadas por leyes discriminatorias, leyes que impiden la igualdad de género.
Iberoamérica reforzó su liderazgo en Cooperación en el PABA+40 realizado entre el 20 y el 22 de marzo de 2019 en Buenos Aires, Argentina.
En esta conferencia se celebrarán 40 años del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA), el documento fundacional de la Cooperación Sur-Sur. Iberoamérica es pionera y líder mundial en este tipo de colaboración entre países como iguales.
Tuvo lugar en Madrid el acto de presentación del Foro de debate Conocimiento, Innovación y Sostenibilidad, organizado por la embajada de Andorra en España y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), a través del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, hizo un llamamiento para intensificar los esfuerzos por alcanzar la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.
Tuvo lugar en la Representación Permanente de España ante la UE la presentación del libro conmemorativo “Una década de Cooperación sur-sur en Iberoamérica”
Los representantes iberoamericanos concluyeron que es necesario invertir en políticas innovadoras, porque el empleo “se enfrenta a uno de sus cambios más profundos desde el inicio de la Revolución Industrial”. Además, se comprometieron a impulsar una agenda verdaderamente transformadora de lucha contra la brecha de género y a prestar especial atención a la situación de los jóvenes.
El 18 de febrero se llevó a cabo en Bruselas el seminario de Alto Nivel “Veinte años de relaciones entre la UE y América Latina: Un futuro por hacer”, organizado por la Fundación Euroamérica.
Termina viaje institucional al Perú, dejando inaugurada en Lima la Oficina Sub Regional para los países andinos de SEGIB, y dialogando sobre los ODS, el Futuro del Trabajo y la Cumbre Iberoamericana 2020, entre otros.
Ante embajadores, congresistas y representantes de instituciones acreditadas en el Perú, el miércoles 13 de febrero fue inaugurada la sede de la Oficina Sub Regional de Países Andinos de la SEGIB, que trabajará con Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.