La SEGIB registra a la Red Iberoamericana de Consejos Económicos Sociales

La Red Iberoamericana de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (RICESIS) fue inscrita oficialmente en el Registro de Redes Iberoamericanas de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Actualmente el Registro de Redes de la SEGIB cuenta con 29 redes inscritas. Con esta inscripción en el Registro de Redes de la SEGIB, la RICESIS obtiene el […]

La Red Iberoamericana de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (RICESIS) fue inscrita oficialmente en el Registro de Redes Iberoamericanas de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Actualmente el Registro de Redes de la SEGIB cuenta con 29 redes inscritas.

Con esta inscripción en el Registro de Redes de la SEGIB, la RICESIS obtiene el reconocimiento como red iberoamericana de carácter oficial en el marco de la Conferencia Iberoamericana, integrándose a un espacio común de cooperación, diálogo y trabajo multilateral que reúne a actores diversos para construir soluciones compartidas en una región plural y con múltiples desafíos.

La RICESIS está conformada por los Consejos Económicos y Sociales de Portugal, Honduras, Brasil, España, República Dominicana y Guatemala, así como por el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú. Su reunión constitutiva tuvo lugar el 3 de abril de 2025 en La Antigua, Guatemala.

Objetivos de la RICESIS

La Red nace con el objetivo de fortalecer los Consejos Económicos y Sociales e impulsar la cooperación entre ellos en las materias que les son propias. Para ello, fomentará mecanismos de diálogo, participación y consulta con organizaciones representativas de intereses económicos, laborales, sociales y medioambientales, contribuyendo así a la articulación de intereses diversos y a su participación en los procesos de formulación de políticas públicas.

Asimismo, la RICESIS busca aportar a las Conferencias Iberoamericanas, según su ámbito temático, líneas estratégicas y propuestas en las áreas de su competencia, consolidando su papel como espacio consultivo y representativo dentro del sistema iberoamericano.

Con este registro, la SEGIB reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la participación de la sociedad civil organizada en la construcción de una Iberoamérica más cohesionada, sostenible y solidaria.

Ver todos los temas