La equidad de género no es una lucha en soledad, es una lucha colectiva

Durante el Encuentro «Mujeres en la economía del conocimiento y la innovación» , la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, reflexionó sobre el papel de la mujer y la importancia de la lucha colectiva por la equidad.

RG-MECIMX

El tema de género «no es una lucha en soledad, es una lucha en colectivo. Podemos hacer los cambios mucho más rapido de lo que están sucendiendo» reflexionó Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana, durante el Encuentro «Mujeres en la economía del conocimiento y la innovación» celebrado en Merida, México, durante este 25 y 26 de enero.

La Secretaria añadió además que “la lucha por la equidad implica más que el cambio geográfico de la mujer de la cocina a la oficina; es de paradigma, de cuidar a ser cuidada. Hay que cambiar el espacio económico y de las empresas, hay que hablar de un cambio de paradigma en las relaciones de la sociedad”.

Así, explicó que cierta parte del trabajo informal en las mujeres se da por la falta de flexibilidad para poder conjugar la vida familiar con la laboral, y es sólo ese espacio de baja productividad donde tienen cabida muchas mujeres. A pesar de ello, «las mujeres son el mercado emergente más importante del mundo, pero su trabajo todavía sigue siendo invisible ante las empresas en ámbitos laborales y de dirección empresarial».

Durante el acto expuso además que «las mujeres no somos vulnerables… nuestros derechos son vulnerados», y en consecuencia saludó la iniciativa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de convocar a este foro, en el marco de los 100 años del primer congreso feminista que se realizó en la ciudad de Mérida.

«En el ámbito político la desigualdad se manifiesta en que solamente 12 por ciento de las carteras de alcaldes en América Latina son para mujeres» y añadió además que «si se redujera la brecha salarial entre hombres y mujeres habría una reducción de la pobreza».

 

Ver todos los temas