Abierta convocatoria para el Laboratorio de Innovación Ciudadana de Costa Rica
Entre el 3 y el 23 de junio estará abierta la inscripción de proyectos para el Laboratorio de Innovación Ciudadana (#LABICCR) que se realizará en Guanacaste, Costa Rica.

Entre el 3 y el 23 de junio estará abierta la inscripción de proyectos para el Laboratorio de Innovación Ciudadana (#LABICCR) que se realizará en Guanacaste, Costa Rica.
Al encuentro de 10 días asistieron 120 participantes de 17 países de Iberoamérica, que desarrollaron 10 proyectos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Representantes de toda Iberoamérica se reúnen desde mañana -y hasta el 21 de octubre- en la ciudad de Rosario, Argentina, para participar en el 5º Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABICAR).
El mapa interactivo CIVICS, que registra miles de proyectos de innovación ciudadana en Iberoamérica, recibió el premio que otorga la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (EU-LAC) en la categoría de “Iniciativas ciudadanas”.
Se presentó en Madrid el informe ‘Perspectivas económicas de América Latina 2018’ (LEO2018 según sus siglas en inglés), que analiza cómo las instituciones deben encaminarse a fortalecer las bases de un crecimiento sostenido e incluyente y un mayor bienestar para todos en América Latina y el Caribe.
Convocatoria a personas que quieran participar en los proyectos de innovación ciudadana que se desarrollarán entre el 9 yel 20 de octubre de 2018 en Rosario, Argentina.
Avanza el Laboratorio de Innovación Ciudadana y los proyectos van evolucionando. Las comunidades están más involucradas y gracias a ello todos están encaminados en la construcción de la Paz.
El proyecto abordará la impresión en 3D de prótesis en código abierto (licencias libres) para víctimas de minas antipersonas.
El proyecto abordará la restauración de la convivencia desde la infancia, a través de la fabricación de juguetes robóticos a partir de materiales reciclados.
La Secretaría General Iberoamericana y Medialab Prado, con el apoyo de Zaragoza Activa, impulsan el programa de Residencias para la innovación ciudadana iberoamericana.